domingo, 10 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2012 (2s) | Soluciones de las preguntas 20 y 21

Al azar

(TEMA 12) 20. Una característica muy definitoria de los sólidos metálicos es que forman cristales…

(A). cuyas partículas unitarias son moléculas discretas (e incluso átomos) que están unidas unas a otras por fuerzas intermoleculares.
(B). cuyas partículas son iones positivos embebidos en una “nube” o “mar” de electrones.
(C). constituidos por iones positivos y negativos alternados.
(D). constituidos por átomos unidos unos a otros por enlaces covalentes.

Solución: B. Los sólidos constituidos por iones positivos y negativos alternados se llaman iónicos; los constituidos por átomos unidos unos a otros por enlaces covalentes son los atómicos; y los constituidos por partículas unitarias son moléculas discretas (e incluso átomos) que están unidas unas a otras por fuerzas intermoleculares son los sólidos moleculares.


(TEMA 12) 21. Considerando los compuestos hidrogenados binarios HF, NH3, HI, H2S y HCl, solo una de las siguientes afirmaciones es cierta:

(A). Ambos tienen prácticamente la misma constante de acidez.
(B). Ninguno es capaz de dar lugar a enlaces covalentes coordinados.
(C). Ninguno puede formar enlaces de hidrógeno entre sus moléculas.
(D). El de enlace con mayor carácter iónico es el HF.

Solución: D. Dentro de los periodos este tipo de compuestos es más ácido cuanto más a la derecha de la tabla periódica se encuentre el elemento que se combina con el H. Y dentro de los grupos, más ácido cuanto más abajo. De la serie dada el más ácido es el HI. Por otra parte, el NH3 da lugar a bastantes compuestos coordinados gracias al par de electrones libres del N y todos pueden formar enlaces de H en mayor o menor grafo (sobre todo el HF). El de mayor carácter iónico es el HF porque la diferencia de electronegatividad entre H y F es muy alta.


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos