domingo, 10 diciembre 2023

Preguntas de examen de “Materiales”. 1. Introducción a la ciencia de los materiales

Al azar


La soluciones pueden encontrarse pulsando en los enunciados


¿Cuál es la configuración electrónica del Cu?

(A). [Ar] 3d9 4s2
(B). [Ar] 3d10 4s1
(C). [Ar] 3d9 4s1 4p1
(D). [Ar] 3d8 4s2 4p1


¿Qué circunstancia o característica explica la fragilidad de los cristales iónicos?

(A). La direccionalidad de los enlaces iónicos.
(B). La baja energía del enlace iónico.
(C). La baja dureza asociada a estos materiales.
(D). La repulsión electrostática.


¿Cuál es la configuración electrónica del Cr?

(A). [Ar] 3d4 4s2
(B). [Ar] 3d6
(C). [Ar] 3d5 4s1
(D). [Ar] 3d4 4s1 4p1


Supongamos que se acuerda cambiar la referencia de la unidad de masa atómica de modo que, en adelante, se considerará que 1 átomo de 12C tiene una masa de 1 unidad de masa atómica (uma). ¿Cuál sería la equivalencia entre unidad de masa atómica y gramo en el nuevo sistema?

(A). 1 uma(nueva) = 2·10–23 g (en números redondos)
(B). 1 uma(nueva) = 1,38·10–25 g
(C). 1 uma(nueva) = 1,66·10–24 g
(D). La relación entre uma y gramo sería la misma en ambos sistemas.


El Cu y el In forman un compuesto intermetálico que contiene un 56,3 % en peso de Cu. ¿Cuál es su fórmula empírica? (Pesos atómicos: Cu: 63,456; In: 114,818).

(A). Cu14In11
(B). Cu5In4
(C). Cu4In3
(D). Cu7In3


En el diagrama de fases del Cu-Si se encuentra un compuesto intermetálico para una composición del 10% en peso de Si. ¿Cuál de las siguientes es una fórmula aceptable para este compuesto? (Pesos atómicos: Si: 28,086; Cu: 63,546).

(A). CuSi9
(B). Cu9Si
(C). Cu4Si
(D). CuSi2

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos