domingo, 3 diciembre 2023

Cuestiones de exámenes de Cinética | Tema 1. Velocidad y orden de reacción

Al azar

La soluciones pueden verse pulsando en los enlaces de los enunciados.


2023

La reacción en fase gaseosa 2 NO2 + O3 → N2O5 + O2 tiene un coeficiente de velocidad de 2,0·104 dm3 mol–1 s–1 a 300 K y su energía de activación es de 9,2 kJ mol–1. ¿Cuál es el orden de esta reacción?

(A). 0
(B). 1
(C). 2
(D). 3


Sean las reacciones de primer orden A → B y A’ → B’, la primera con coeficiente cinético k1 y la segunda con coeficiente k2, cumpliéndose que k1 > k2 para una misma T. Si ambas reacciones se llevan a cabo a la misma temperatura, ¿la velocidad de la primera tiene que ser necesariamente superior a la de la segunda?

(A). Sí, siempre.
(B). Depende de las concentraciones.
(C). Depende de la naturaleza de reactivos y productos, especialmente de sus diámetros moleculares.
(D). No, nunca.


Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta.

(A). El coeficiente de velocidad depende, en general, de la temperatura.
(B). Los órdenes parciales de una reacción pueden ser fraccionarios.
(C). En las reacciones cuya velocidad sigue la ley v = k [A]m, el coeficiente de velocidad siempre es positivo.
(D). Cada especie que aparece en la ley de velocidad de una reacción debe ser un reactivo o un producto en esa reacción.


2022

Dada la reacción elemental A + B → E + f  F ¿cuál de las siguientes relaciones se cumple durante el transcurso de la reacción?


Sea una reacción cuya ecuación de velocidad es del tipo v = k [A]m, siendo m un número entero que indica el orden de la reacción. ¿Para algún valor de m el producto t1/2[A]0m–1 es una constante independientemente del valor de [A]0?

(A). No, para ninguno
(B). Sí, para cualquiera
(C). Solo para m = 1
(D). Solo para m > 1


¿Cuál de las siguientes conclusiones puede obtenerse de la ecuación de Arrhenius?

(A). Si la energía de activación es nula, la velocidad de reacción dependerá fuertemente de T.
(B). Dados dos valores de k a los correspondientes valores de T, se puede calcular, en general, el factor preexponencial.
(C). La representación de ln k frente a T da una recta de cuya pendiente se puede obtener la energía de activación.
(D). Una energía de activación alta significa que la reacción es rápida.


2021

Para qué orden de reacción el tiempo que debe transcurrir para que una determinada concentración de un reactivo se reduzca a la mitad es un valor constante a lo largo de toda la reacción?

(A). 0
(B). 1
(C). 2
(D). 3


¿Qué unidades tiene la constante cinética en las ecuaciones de velocidad de orden 2?

(A). M-2s-2
(B). M-1s-1
(C). M-1s-2
(D). M-2s-1


Una reacción se completa en un 10 % en 100 segundos a 400 K y en 25 segundos a 410 K. ¿Se puede estimar el valor de la energía de activación de Arrhenius de dicha reacción?

(A). 94,5 kJ mol-1
(B). 188,9 kJ mol–1
(C). –873 kJ mol–1
(D). No se puede estimar.


2020

Se sabe que muchas reacciones químicas siguen la siguiente ley de velocidad: v = k[A]α [B]β en la que los exponentes αβ… a los que están elevadas las concentraciones de los reactivos A, B… se denominan órdenes de reacción en A, B…, respectivamente, siendo el orden total la suma α + β + ···. Según eso, decir cuál sería el orden total de la reacción H2 + Br2 ⟶ 2 HBr, cuya ley de velocidad viene dada por

(A). –1/2
(B). 3/2
(C). 5/2
(D). No está definido


¿En una reacción entre dos reactivos A y B, el tiempo de semivida es igual para ambos?

(A). Solo si la estequiometría A:B es 1:1 (por ejemplo, un mol de A por mol de B).
(B). Si las cantidades iniciales de ambos están en sus proporciones estequiométricas, sí.
(C). Depende de los valores de las constantes de velocidad para cada reactivo.
(D). No, nunca.


¿Cuál es la fórmula general para calcular el tiempo de semivida, aplicable a las reacciones de orden n (natural) excepto n = 1?


2019

Se ha seguido la variación de la concentración de N2O según la reacción 2 N2O(g) → 2 N2(g) + O2(g) catalizada mediante alambre de platino a alta temperatura, y se ha observado que dicha concentración disminuye de forma lineal con el tiempo. ¿De qué orden es la reacción?

(A). 0
(B). 1
(C). 2
(D). 3


Se ha observado que en la reacción A →  P1 + P2 la concentración de A disminuye exponencialmente con el tiempo. ¿Cuál es la ecuación de la velocidad?


Según Arrhenius, la constante cinética (k) depende de un factor de frecuencia y de una energía de activación. ¿Cómo es esta dependencia?

(A). k es mayor a mayor A y mayor Ea.
(B). k es mayor a menor A y mayor Ea.
(C). k es mayor a mayor A y menor Ea.
(D). k es mayor a menor A y menor Ea.


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos