(A). Es incompatible con la ecuación de velocidad observada que la reacción consista en una sola etapa trimolecular. (B). Al ser 3 el orden global, la reacción debe tener necesariamente en su mecanismo alguna etapa trimolecular. (C). Se puede proponer este mecanismo de dos etapas: 1) NO + NO ⇄ N2O2 (rápida); 2) N2O2 + O2 → NO2 + NO2 (lenta). (D). Necesariamente, el mecanismo ha de consistir en tres etapas elementales unimoleculares cuyas constantes de velocidad serán muy parecidas.
(A). Cuando se alcanza el equilibrio, k1 = k–1. (B). En el equilibrio, se cumple: (k1 + k–1) [A]eq = k–1 ([A]0 + [B]0). (C). En cualquier momento se cumple: d[A]/dt = k1[A] + k–1[B]. (D). Durante la reacción se cumple [B] = [A] – [A]0 – [B]0.
(A). El mecanismo de la reacción de descomposición del NH3 ha de consistir necesariamente en el choque de dos moléculas de NH3 para que se induzca una reorganización de los átomos de esta molécula. (B). La molecularidad de la reacción de descomposición del NH3 ha de ser 2 puesto que se necesita que choquen 2 moléculas de NH3. (C). La velocidad de la reacción de descomposición del NH3 ha de ser mayor que la de síntesis del NH3, pues la primera requiere que choquen 2 moléculas y la segunda 4. (D). La reacción de descomposición del amoniaco no puede transcurrir en una sola etapa.
(A). que es de orden 1. (B). que es de orden 1,5. (C). que es de orden 2. (D). que para ciertos valores de [A] puede comportarse como de orden 1 y para otros valores como de orden 2.