Sin categoría 3.3. Teoría de la repulsión de pares de electrones de valencia 3-E 4 enero, 2021 0 274 FacebookTwitterPinterestWhatsApp Al azar El principio de Le Châtelier explicado con una cinta de goma 26 noviembre, 2020 La microscopía infrarroja ya permite estudiar objetos de solo 10 nanómetros mediante las nuevas técnicas de campo próximo 30 mayo, 2013 Curso Básico de Química Orgánica – 03 – Formulación y nomenclatura (Resumen) 29 marzo, 2016 Composición centesimal de un óxido de cobre 20 agosto, 2013 3-E Este material forma parte del curso:Bases de Estructura de la Materia y Química Compartir:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Artículo anterior3.2. Teoría del enlace de valenciaArtículo siguiente3.4. Teoría de orbitales moleculares - Publicidad - Relacionados 00:21:59 La geometría de las moléculas orgánicas 16 marzo, 2023 Todas las Ciencias de Educación Secundaria en Experimentos: Teoría Cinético-Molecular 16 marzo, 2023 El tubo volcánico más largo del mundo está en Hawái (65 km) – El de Cueva del Viento, en Tenerife, es el séptimo 3 marzo, 2023 Dejar un comentario Cancelar respuesta - Publicidad - Últimos artículos Adrenalina, dopamina, andrógenos, estrógenos, oxitocina y vasopresina: las sustancias químicas del amor 29 mayo, 2023 Aerogeles: materiales de bajísima densidad que fueron creados a partir de una apuesta 28 mayo, 2023 Belleza mineral de México 27 mayo, 2023 1896: el reverendo Jernegan y el fraude del acumulador de oro 26 mayo, 2023 ¿Qué es una matriz de plano focal en espectroscopía? 25 mayo, 2023