domingo, 4 junio 2023

La Casa de Piedra, un eremitorio paleocristiano en Cortes de la Frontera (Málaga)

El monumento ha sido limpiado y adecuado para la visita

Al azar


Si usted visita el bonito pueblo malagueño de Cortes de la Frontera quizá le agradará dar un paseíto de poco más de un kilómetro por el camino a la aldea de Cañada Real del Tesoro para ver la Casa de Piedra. También se puede llegar por la carretera A-373, quedando el monumento a 400 m. Les muestro algunas imágenes panorámicas que he hecho de este lugar.

Se trata de un eremitorio que según parece es paleocristiano, de los siglos VI o VII. Se realizó vaciando un bloque de arenisca del Aljibe que aflora en el terreno hasta formar una habitación prácticamente rectangular de unos 20 m2. Está en un lugar rodeado de naturaleza, lo que la hacía ideal para la vida ascética que llevaban los eremitas. Cuenta con algunas pequeñas estancias, como una sala de oración y una zona de vivienda para los eremitas.

A. P.

En las proximidades de la Casa de Piedra se pueden encontrar restos de otras construcciones, como tumbas excavadas en la roca y una cisterna.

La vivienda tuvo posteriormente otros usos. Así, en los siglos XVIII y XIX fue un lagar del que se conserva el hueco de la prensa, así como las tinajas excavadas en el suelo. En esos tiempos se le adosó una pequeña construcción de mampostería.

A. P.

El exterior está decorado. Es muy interesante el lienzo exterior de una pileta, con una serie de columnas que sustentan cuatro arcos de medio punto. Otros elementos valiosos son una cenefa de motivos vegetales, la silueta de un pez vertical (típico símbolo paleocristiano) labrado en una esquina de un pilar, y una hornacina en la que se ve la silueta de un cáliz y aparentemente una forma consagrada emergente.

A. P.
A. P.
A. P.
A. P.
A. P.
- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos