domingo, 10 diciembre 2023

Química y rendimiento físico

Al azar

Priscila García Nazco »

Existen muchos tipos de suplementos para mejorar el rendimiento físico. Aunque hoy en día son utilizados por muchas personas por motivos de estética y no por motivos deportivos, mujeres que desean bajar de peso, jóvenes que quieren aumentar su masa muscular rápidamente, etc. Estos productos están al alcance de todos y pueden ir desde suplementos para la dieta (aporte extra de proteínas, vitaminas, etc.) hasta fármacos(precursores del óxido nítrico, potenciadores de hormonas) producidos en laboratorios.

Hay que tener mucho cuidado al tomar estos productos ya que no están debidamente regulados y muchos de ellos producen efectos secundarios desconocidos. Además pueden incluir sustancias en pequeñas cantidades que no incluyen en los prospectos, como esteroides anabolizantes androgénicos, que están “prohibidas” y por ingerirlas las autoridades deportivas acusan de dopaje.

mipielsana.com

¿Cómo funcionan los suplementos?

Los principales efectos de los suplementos deportivos son:

  • Aumentan el potencial de almacenaje de ciertos sustratos utilizados como combustible por nuestro cuerpo, como hidratos de carbono o creatina.
  • Estimulan el sistema nervioso.
  • Reducen productos como los fosfatos que se producen de forma natural durante el ejercicio físico y disminuyen el rendimiento.

¿Realmente aumentan el rendimiento físico?

Generalmente todos los productos no suelen surtir tanto efecto como comercializa la industria de los suplementos deportivos. Además no todos los suplementos son válidos para las diferentes disciplinas deportivas. Y la mayoría no cuentan con un respaldo científico que garantice su eficacia.

La creatina (ácido α-metilguanido-acético) es actualmente el producto estrella de los suplementos. La creatina se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural en los músculos y células nerviosas, y también se sintetiza en laboratorios.

La creatina es una fuente de ATP (trifosfato de adenosina) que aporta energía a las células musculares. El ejercicio disminuye los niveles de creatina en el cuerpo, y los suplementos de creatina permiten que no se agote tan rápidamente y se pueda hacer ejercicio durante un período de tiempo mayor.

¿Qué tipo de suplementos toman los deportistas?

He hablado al respecto con el deportista canario Adzubenam González Cabrera, ex componente de la Selección Española de Natación y campeón de España en 2009 y 2013. Lo más importante para los deportistas profesionales es saber exactamente qué tipo de suplemento es el adecuado para su rendimiento en específico. Los productos que suelen tomar para suplementar su dieta son necesarios para quienes practican entrenamientos muy exigentes y necesitan altas cantidades de vitaminas y minerales para lograr sus objetivos.

Este nadador en particular tomaba glutamina, proteínas, aminoácidos, vitaminas, carbohidratos y animal pak (complejo de aminoácidos, de antioxidantes y de enzimas digestivas). Además de evitar carencias nutricionales, estos productos también ayudan a prevenir lesiones.

Otros deportistas del centro de alto rendimiento también utilizaban suplementos precursores de hormona de crecimiento y anabolizantes naturales que activan las hormonas.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos