lunes, 2 octubre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2021 (2s) y febrero 2022 (2s) | Soluciones de las preguntas 22, 23 y 24

Al azar



22. (ESTA PREGUNTA Y LAS DOS SIGUIENTES ESTÁN RELACIONADAS). Se queman completamente con oxígeno en exceso 2,66 g de cierto compuesto que solo contiene carbono y azufre, obteniéndose como únicos productos 1,54 g de dióxido de carbono y una masa m de dióxido de azufre. ¿Cuánto vale m? (Pesos atómicos: C: 12; O: 14; S: 32).

(A). 0,56 g
(B). 1,12 g
(C). 4,48 g
(D). No se puede saber porque se desconoce la reacción de combustión.

Solución: C. El S del SO2 que se obtiene procede del compuesto que se quema, que podemos llamar CxSy. Para saber cuánto S hay en 2,66 g de CxSy basta saber cuánto C hay en el compuesto y restar. El C del CO2 obtenido en la combustión procede también de CxSy. Como el peso molecular del CO2 es 44 y el peso atómico del C es 12, La cantidad de C en 1,54 g de CO2 es: 1,54·(12/44) = 0,42 g. Por lo tanto, la masa de S en CxSy es 2,66 – 0,42 = 2,24 g. Como el peso atómico del S es 32 y el peso molecular de SO2 es 64, la cantidad de SO2 que se puede formar con 2,24 g de S es 2,24·(64/32) = 4,48 g.


23. (ESTA PREGUNTA, LA ANTERIOR Y LA SIGUIENTE ESTÁN RELACIONADAS). ¿Cuál es la fórmula empírica del compuesto de carbono y azufre?

(A). CS
(B). C2S
(C). CS2
(D). Falta un dato para determinarla.

Solución: C. Por los cálculos hechos en el apartado anterior, en la masa de compuesto que se quema hay 0,42 g de C y 2,24 de S. Esas masas equivalen, respectivamente, a 0,42 / 12 = 0,035 moles de átomos de C y 2,24 / 32 = 0,070 moles de átomos de S. Por lo tanto, la fórmula se podría expresar como C0,035S0,070, pero como conviene expresar las fórmulas empíricas con los números enteros más sencillos que sea posible, podemos transformarla (dividiendo por 0,035) en CS2.


24. (ESTA PREGUNTA Y LAS DOS ANTERIORES ESTÁN RELACIONADAS). ¿Qué masa de oxígeno se necesita para producir la combustión completa de los 2,66 g del compuesto de carbono y azufre?

(A). 3,36 g
(B). 3,2 g
(C). 1,12 g
(D). No se puede saber sin conocer la fórmula molecular.

Solución: A. Por la ley de Lavoisier, la masa de los reactivos, m(CS2) + m(O2), ha de ser igual a la de los productos, m(CO2) + m(SO2). De los datos y resultados anteriores:  2,66 + m(O2) = 1,54 + 4,48 ⇒ m(O2) = 3,36 g. Otra forma más complicada de hacerlo es la siguiente. La cantidad de O en los 1,54 g de CO2 es: 1,54·(32 / 44) = 1,12 g. Y la cantidad de O en los 4,48 g de SO2 es: 4,48·(32 / 64) = 2,24 g. Por lo tanto, en total se necesitan 3,36 g de oxígeno, ya que el compuesto no aporta ningún oxígeno.


- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos