lunes, 2 octubre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2020 (2s) | Soluciones de las preguntas 8 y 9

Al azar

8. El siguiente gráfico es una adaptación de uno que publicó Lothar Meyer en 1870. En él se representa la variación de la propiedad periódica X con el número atómico. ¿Cuál es esa propiedad periódica?

(A). El potencial de ionización
(B). La afinidad electrónica
(C). La electronegatividad
(D). El volumen atómico

Solución: D. El volumen atómico, obtenido dividiendo la masa atómica entre la densidad del elemento en cuestión, es mayor en el metal alcalino de cada periodo, disminuyendo según se avanza por el periodo para volver a aumentar al final. Al llegar al siguiente periodo, el alcalino vuelve a tener el volumen más alto del periodo. Por otro lado, se da la particularidad de que, entre los 5 alcalinos, el volumen aumenta al bajar en el grupo, lo que es razonable porque el número de capas electrónicas es cada vez mayor. Todo esto concuerda con lo observado en el gráfico.     
El gráfico no puede ser de potencial de ionización, afinidad electrónica o electronegatividad porque estas variables tienen valores bajos precisamente en los alcalinos, y, entre estos, más baja en el cesio.


9. Cierto elemento contiene en su configuración electrónica el término 7s2 pero no tiene electrones en orbitales 7p. De él cabe asegurar que…

(A). solo puede ser alcalinotérreo.
(B). solo puede ser alcalinotérreo o elemento de la cuarta serie de transición.
(C). solo puede ser alcalinotérreo, elemento de la cuarta serie de transición o actínido.
(D). solo puede ser carbonoideo.

Solución: C. El radio (alcalinotérreo) es el primer elemento que contiene el término 7s2 en su configuración. Después de él ya lo contienen todos los que le siguen en número atómico, empezando por el actinio y los elementos de transición interna llamados actínidos y siguiendo por los elementos de la cuarta serie de transición (desde el rutherfordio al copernicio). Pero hasta el elemento boroideo nihonio (Nh) no se empiezan a llenar los orbiteles 7p, que terminan de llenarse en el gas noble oganesón (Og).


- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos