lunes, 2 octubre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2017 (1s) | Soluciones de las preguntas 16 y 17

Al azar

(TEMA 10) 16. Una de las siguientes relaciones entre tipo de hibridación y ángulo de enlace es falsa:

(A). sp: 180º
(B). sp2: 150º
(C). sp3: aprox. 109,5º
(D). sp3d2: 90º

Solución: B. Cuando se produce una hibridación tipo sp se forman a un tiempo dos orbitales híbridos de ese tipo, los cuales, por su mutua repulsión, se disponen formando un ángulo de 180º (es decir, linealmente). El modelo de hibridación sp2 conduce a tres orbitales híbridos de este tipo, que dan lugar a estructuras trigonales (ángulos de 120º). La hibridación sp3 da lugar a cuatro orbitales híbridos, los cuales, según las matemáticas, se dirigen hacia los vértices de un tetraedro regular (formando, pues, ángulos de aproximadamente 109,5º) , ya que es de este modo como están más separados y, por tanto, se repelen menos. Finalmente, el modelo de hibridación sp3d2 da lugar a 6 orbitales que se dirigen, buscando la mínima repulsión, hacia los vértices de un octaedro; es decir, forman entre sí ángulos de 90º.


(TEMA 10) 17. La hibridación del átomo de Be en el BeCl2 es…

(A). sp
(B). sp2
(C). sp3
(D). sp3d

Solución: A. La configuración electrónica del Be es 1s2 2s2. A partir de ella se puede suponer una configuración excitada 1s2 2s1 2p1 la cual según la teoría de la hibridación de orbitales podría escribirse 1s2 (2sp)2 por hibridación del orbital s con el p (dando lugar a dos orbitales híbridos sp).


- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos