lunes, 2 octubre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2016 | Soluciones de las preguntas 18 y 19

Al azar

(TEMA 11) 18. ¿De qué orden de energía es el enlace de H?

(A). Unos 10 eV/mol
(B). Unos 10 ergios/mol
(C). Unos 10 J/mol
(D). Unas 10 kcal/mol

Solución: D. La energía del enlace de H está entre 2 y 10 kcal/mol.


(TEMA 11) 19. ¿Cómo cree que variará el punto de fusión en la serie NH3, PH3, AsH3, SbH3?

(A). Será mayor en el NH3 y disminuirá a medida que se baja en la serie.
(B). Será mayor en el SbH3 y disminuirá a medida que se sube en la serie.
(C). Será mayor en los dos compuestos centrales de la serie (PH3 y AsH3) y menor en los extremos.
(D). No se puede optar sin ninguna duda por alguna de las otras respuestas porque habría que tener en cuenta más de un efecto.

Solución: D. Por un lado, cuanto más electronegativo sea el elemento al que se une el H, mayor debería ser el punto de fusión, ya que se formarían más fuertes enlaces de hidrógeno intermoleculares que mantendrían unidas las moléculas dificultando su fusión, es decir, aumentando la temperatura necesaria para lograr la fusión. Pero, por otro lado, cuanto mayor sea el peso molecular de estas moléculas (y lo es mayor en el SbH3), más intensas serán las fuerzas de Van der Waals, que también tienden a cohesionar unas moléculas con otras. Por lo tanto, según el primer efecto (enlaces de H) el punto de fusión variaría así: NH3 > PH3 > AsH3 > SbH3, pero según el segundo efecto la variación sería: NH3 < PH3 < AsH3 < SbH3. Por ello, no se puede decidir categóricamente cuál es el orden. De hecho, la realidad es: NH3: -78°C; PH3: -133ºC; AsH3: -116 ºC; SbH3, -89 ºC, lo que supone una variación así: NH3 > PH3 < AsH3 < SbH3.


- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos