(TEMA 12) 20. ¿Qué tipo de sólido es el yodo?
(A). Iónico
(B). Atómico
(C). Metálico
(D). Molecular
Solución: D. El yodo forma cristales en cuyos vértices se disponen moléculas de yodo (I2). La unión entre una molécula y su vecina es débil, lo que explica el bajo punto de fusión y ebullición de esta especie que, además, se sublima con mucha facilidad. Tiene, pues, las características de los cristales moleculares.
(TEMA 12) 21. Del siguiente compuesto de coordinación dígase qué afirmación es cierta:

(A). Uno de los ligandos es tridentado
(B). El átomo central es el Si
(C). El átomo central tiene tres ligandos diferentes
(D). Un átomo de mercurio está unido a uno de silicio y a dos átomos de rodio
Solución: A. En ese compuesto no hay ni mercurio ni rodio; el símbolo químico del mercurio no es Me, sino Hg; el del rodio es Rh, no R. El átomo central no es el Si, sino el Ir (iridio), que está rodeado de cuatro ligandos. Uno de ellos (el que contiene el sistema de anillos aromáticos) se une al Ir por tres posiciones; por eso es tridentado.