(TEMA 4) 5. De las siguientes afirmaciones indique cuál es la correcta:
(A). Los espectros atómicos de emisión son discontinuos, pero los de absorción son continuos.
(B). En los espectros atómicos la posición de las líneas de emisión nunca coincide con la de las líneas de absorción.
(C). Las frecuencias de las líneas de emisión del hidrógeno son aleatorias.
(D). Tanto los espectros atómicos de emisión como los de absorción son discontinuos.
Solución: D. Tanto los espectros de emisión como los de absorción son discontinuos y reflejan tránsitos entre estados de energía, tránsitos que se manifiestan en la emisión o absorción de fotones de frecuencia determinada y fija según el tránsito en cuestión (se dice que los tránsitos están cuantizados). En el espectro, cada tránsito produce una “línea”. En el espectro de emisión cada línea corresponde a fotones de frecuencia determinada y fija, no aleatoria; en el de absorción, cada línea (oscura) corresponde a la ausencia de fotones correspondientes a esa frecuencia. Las posiciones de las líneas de absorción y de emisión correspondientes al mismo tránsito coinciden.
(TEMA 5) 6. En el átomo de H, la energía electrónica depende…
(A). solo del número cuántico principal, n.
(B). de los números cuánticos n y l.
(C). de los números cuánticos n, l y m.
(D). de los números cuánticos n, l, m y s.
Solución: A. La energía electrónica del átomo de H viene dada por: En = -(2π2mee4)/h2n2, luego solo depende de n.
(TEMA 5) 7. El modelo atómico de Bohr…
(A). consiguió explicar los espectros atómicos de sistemas constituidos por más de un electrón.
(B). no consiguió explicar los espectros atómicos de sistemas constituidos por más de un electrón.
(C). no consiguió explicar el espectro del átomo de hidrógeno.
(D). no consiguió explicar los espectros de los átomos e iones hidrogenoides.
Solución: B. En su planteamiento excluyó los sistemas constituidos por más de un electrón.