La solución de cada pregunta puede verse pulsando sobre su enunciado
1. La ley de las proporciones definidas se debe a…
(A). Lavoisier
(B). Dalton
(C). Proust
(D). Gay-Lussac
2. La unidad de masa atómica es…
(A). la masa de un átomo de 12C.
(B). la masa del núcleo de 12C.
(C). una cierta fracción de la masa de un átomo de 12C.
(D). la doceava parte de la masa de un protón contenido en un átomo de 12C.
3. De las siguientes afirmaciones indique la correcta:
(A). El volumen molar normal de los gases reales es exactamente 22,4 L.
(B). El comportamiento de los gases reales se aproxima al de los ideales a altas presiones y bajas temperaturas.
(C). La teoría cinética de los gases constituyó, en su momento, una prueba de la teoría atómica.
(D). A bajas presiones los gases reales son más difíciles de comprimir que los ideales.
4. Señale la afirmación correcta:
(A). La relación entre el volumen y la presión de un gas es independiente de la temperatura; por ello se denomina isoterma.
(B). El cero absoluto de la escala Kelvin de temperaturas se hace coincidir con el punto de congelación del agua.
(C). El cociente entre la presión que ejerce un gas y la temperatura a la que se encuentra es independiente del volumen que ocupa.
(D). El número de moléculas contenidas en un volumen de 22,4136 L.de un gas ideal en condiciones normales de presión y temperatura es el número de Avogadro.
5. De las siguientes afirmaciones indique cuál es la correcta:
(A). Los espectros atómicos de emisión son discontinuos, pero los de absorción son continuos.
(B). En los espectros atómicos la posición de las líneas de emisión nunca coincide con la de las líneas de absorción.
(C). Las frecuencias de las líneas de emisión del hidrógeno son aleatorias.
(D). Tanto los espectros atómicos de emisión como los de absorción son discontinuos.
6. En el átomo de H, la energía electrónica depende…
(A). solo del número cuántico principal, n.
(B). de los números cuánticos n y l.
(C). de los números cuánticos n, l y m.
(D). de los números cuánticos n, l, m y s.
(A). consiguió explicar los espectros atómicos de sistemas constituidos por más de un electrón.
(B). no consiguió explicar los espectros atómicos de sistemas constituidos por más de un electrón.
(C). no consiguió explicar el espectro del átomo de hidrógeno.
(D). no consiguió explicar los espectros de los átomos e iones hidrogenoides.
(A). K+
(B). Fr+
(C). Rb+
(D). Cs+
(A). K, 20, 20, 20, 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
(B). Ti, 20, 20, 20, 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d2
(C). Ca, 20, 20, 20, 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
(D). Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.
(A). completamente imposible
(B). termodinámicamente exotérmico
(C). que requiere energía (llamada reticular)
(D). que se realiza sin cambio de entalpía
11. La constante de Madelung es un factor que se utiliza para calcular teóricamente…
(A). la valencia iónica teórica.
(B). el valor de la fuerza de Van der Waals.
(C). el tipo de red cristalina.
(D). la energía reticular.
(A). No, nunca.
(B). Sí, de hecho es lo que propone la teoría como medio de formación de todos los enlaces covalentes.
(C). Sí, en el enlace coordinado.
(D). Solo en el caso en que se formen enlaces cuádruples.
13. El momento dipolar total de una molécula poliatómica es…
(A). el producto de la carga de la molécula por su tamaño.
(B). la suma de los momentos dipolares de todos sus enlaces.
(C). la media de los momentos dipolares de todo sus enlaces.
(D). siempre nulo (por compensación de momentos dipolares individuales).
(A). La especie He2 es más estable que la especie He2+.
(B). La molécula de He2 no puede ser estable.
(C). La especie He2+ puede existir.
(D). El orden de enlace en He2+ es 0,5.
15. ¿Cual de las siguientes moléculas presenta un orden de enlace más alto?
(A). N2
(B). O2
(C). H2
(D). Ne2
16. Sobre la molécula PBr5 puede decirse que…
(A). El fósforo forma orbitales híbridos sp3d y la molécula tiene forma de bipirámide trigonal.
(B). El Br forma híbridos sp3d y la molécula es pentagonal.
(C). La molécula tiene forma de pirámide pentagonal, con orbitales híbridos spd3.
(D). La molécula es pentagonal, formando el átomo central híbridos sp3.
17. En el BF3 la hibridación del átomo de B es…
(A). digonal
(B). sp3
(C). sp2d
(D). sp2
18. Una de las siguientes no se puede considerar una “fuerza de Van der Waals”:
(A). Las fuerzas de London
(B). El enlace de hidrógeno
(C). Las fuerzas de orientación (dipolo-dipolo)
(D). Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas diatómicas homonucleares.
19. Una de las siguientes proposiciones sobre el enlace de H es falsa:
(A). Es responsable de la estructura helicoidal de muchas biomoléculas
(B). Explica que el hielo sea menos denso que el agua.
(C). Explica por qué el agua tiene tan bajo calor específico.
(D). Explica por qué muchas reacciones bioquímicas transcurren a grandes velocidades.
20. ¿Cuál de los siguientes ordenaciones de acidez es correcta?
(A). HF < HCl < HBr < HI
(B). HI < HBr < HCl < HF
(C). HF < H2O < NH3 < CH4
(D). NH3 < CH4 < HF < H2O
(A). covalentes > iónicos > moleculares
(B). iónicos > moleculares > covalentes
(C). moleculares > covalentes > iónicos
(D). iónicos > covalentes > moleculares
Exp. | NOx | O2 | N2 |
1-a | 33,99 g | 12,37 g | 21,60 g |
1-b | 45,21 g | 16,43 g | 28,79 g |
1-c | 41,15 cm3 | 20,62 cm3 | 41,15 cm3 |
2-a | 46,35 g | 32,24 g | 14,11 g |
2-b | 15,01 cm3 | 30,03 cm3 | 14,99 cm3 |
3-a | 39,74 g | 27,64 g | 12,09 g |
3-b | 29,97 cm3 | 30,01 cm3 | 15,01 cm3 |
¿Satisfacen los datos de los experimentos 1-a y 1-c realizados con el compuesto 1 la ley de Proust?
(A). No se puede saber porque en un experimento se han medido masas y en el otro volúmenes.
(B). Claramente no, si bien podría atribuirse a los errores experimentales que se pueden haber cometido en las medidas de esas masas en el laboratorio.
(C). Si, se cumple francamente bien.
(D). En el experimento 1-a sí; en el 1-c, no.
23. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 22 Y LA 24.) ¿Satisfacen los datos obtenidos en los experimentos 2-b y 3-b las leyes de los volúmenes de combinación y la de las proporciones múltiples?
(A). Sí, ambas.
(B). Cumplen la de Gay-Lussac, pero no la de Dalton.
(C). No cumplen la de Gay-Lussac, pero sí cumplen la de Dalton.
(D). No, ninguna.
24. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 22 Y LA 23.) ¿Cuáles son las fórmulas empíricas de los compuestos 2 y 3?
(A). N2O y NO2, respectivamente
(B). N2O3 y N2O5, respectivamente
(C). La de ambos es NO2
(D). NO y N2O, respectivamente
(A). Se obtiene un valor comprendido entre 0,7 y 0,9 g/mol
(B). Se obtiene un valor comprendido entre 7 y 9 g/mol
(C). Se obtiene un valor comprendido entre 15,50 y 16,49
(D). Se obtiene un valor comprendido entre 16,50 y 17,50
26. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 25 Y LA 27.) De los 6,80 mg iniciales de CxHy, ¿cuántos corresponden a hidrógeno?
(A). Exactamente 1,01 mg
(B). Se obtiene un valor entre 1,6 y 1,8 mg
(C). Exactamente 3,81 mg
(D). Se obtiene un valor entre 3,82 y 6,80 mg
27. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 25 Y LA 26.) ¿Cuál es la fórmula molecular del gas CxHy?
(A). CH4
(B). C2H6
(C). C3H8
(D). C4H10
28. (ESTA PREGUNTA, LA 29 Y LA 30 ESTÁN RELACIONADAS.) La diferencia de electronegatividades de Pauling, χr, entre dos átomos A y B viene dada por la expresión
χr,A –χr,B = [Ed,A-B – ½(Ed,A-A+Ed,B-B)]1/2
(A). Un valor comprendido entre 0,5 y 1,499
(B). Un valor comprendido entre 1,5 y 2,499
(C). Un valor comprendido entre 2,5 y 3,499
(D). Un valor comprendido entre 3,5 y 4,499
29. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 28 Y LA 30.) Calcular la electronegatividad del Br en la escala de Mulliken.
(A). 1464,6 kJ/mol
(B). 815,2 kJ/mol
(C). 407,6 kJ/mol
(D). 732,3 kJ/mol
30. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 28 Y LA 29.) ¿Qué porcentaje de carácter iónico puede considerarse que tiene el enlace H-Br? (La carga del electrón es 4,8×10-10 unidades electrostáticas de carga).
(A). Un valor comprendido entre el 5 y el 14,99 %
(B). Un valor comprendido entre el 15 y el 24,99 %
(C). Un valor comprendido entre el 25 y el 34,99 %
(D). Un valor comprendido entre el 35 y el 44,99 %