sábado, 2 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2013 | Soluciones de las preguntas 3 y 4

Al azar

(TEMA 3) 3. De las siguientes afirmaciones indique la correcta:

(A). El volumen molar normal de los gases reales es exactamente 22,4 L.
(B). El comportamiento de los gases reales se aproxima al de los ideales a altas presiones y bajas temperaturas.
(C). La teoría cinética de los gases constituyó, en su momento, una prueba de la teoría atómica.
(D). A bajas presiones los gases reales son más difíciles de comprimir que los ideales.

Solución: C. La teoría cinético-molecular adoptó de la teoría atómica el que la materia estaba compuesta por partículas individuales en movimiento. De esta manera consiguió explicar gran parte del comportamiento de la materia, por lo que constituyó a su vez una prueba evidente de la teoría atómica. Por otra parte, el volumen normal de un gas es aproximadamente 22,4 L cuando se comporta idealmente, pero no necesariamente es ese el volumen normal de un gas real, sobre todo si este está formado de moléculas grandes. Cuando la presión es baja y la temperatura es alta el comportamiento de los gases reales se aproxima al ideal. Por otro lado, se sabe que a bajas presiones los gases reales son más fáciles de comprimir que los ideales.


(TEMA 3) 4. Señale la afirmación correcta:

(A). La relación entre el volumen y la presión de un gas es independiente de la temperatura; por ello se denomina isoterma.
(B). El cero absoluto de la escala Kelvin de temperaturas se hace coincidir con el punto de congelación del agua.
(C). El cociente entre la presión que ejerce un gas y la temperatura a la que se encuentra es independiente del volumen que ocupa.
(D). El número de moléculas contenidas en un volumen de 22,4136 L.de un gas ideal en condiciones normales de presión y temperatura es el número de Avogadro.

Solución: D. Se trata de la ley de Avogadro: un mol de moléculas de un gas contiene el número de Avogadro de moléculas y (si tiene comportamiento ideal) ocupa aproximadamente 22,4 L en condiciones normales de presión y temperatura. Por otro lado, el cociente p/T es igual a nR/V; por lo tanto, no es independiente del volumen. El punto de congelación del agua es 273,16 K, no 0 K (cero absoluto). Y la relación entre el volumen y la presión de un gas a temperatura constante es una curva llamada isoterma (precisamente porque se calcula a T constante) pero que varía al variar T


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos