(TEMA 4) 5. En química nuclear se denominan núcleos espejo a aquellos que tienen igual número de masa (es decir, son isóbaros) y cumplen que el número de neutrones de uno de ellos es igual al número de protones del otro, y viceversa. De las siguientes parejas, ¿cuál no contiene dos núcleos espejo entre sí?
(A). 3H y 3He
(B). 10Be y 10B
(C). 14C y 14O
(D). 15N y 15O
Solución: B. Todos los elementos mencionados ocupan los primeros lugares en la tabla periódica, gracias a lo cual es fácil averiguar sus números atómicos. Estos son: Z(H) = 1, Z(He) = 2, Z(Be) = 4, Z(B) = 5, Z(C) = 6, Z(N) = 7, Z(O) = 8. Con estos datos y conociendo también los números de masa (que son los superíndices que aparecen a la izquierda de los símbolos de los elementos) es fácil encontrar los números de neutrones de esos nucleidos, a saber: N(3H) = 3 – 1 = 2, N(3He) = 3 – 2 = 1, N(10Be) = 10 – 4 = 6, N(10B) = 10 – 5 = 5, N(14C) = 14 – 6 = 8, N(15N) = 15 – 7 = 8, N(14O) = 14 – 8 = 6, N(15O) = 15 – 8 = 7.
En la pareja 10Be y 10B, el número de protones del 10Be es 4 y su número de neutrones es 6; pero el número de protones del 10B es 5 y su número de neutrones es 5. Por lo tanto, no se cumple que el número de protones de uno coincida con el de neutrones del otro y viceversa. En consecuencia, no son núcleos espejo.
(TEMA 5) 6. La hipótesis de De Broglie dice que…
(A). no se puede conocer simultáneamente la posición exacta del electrón y el valor exacto de su momento.
(B). la densidad de fotones es proporcional a la intensidad de la luz.
(C). cualquier partícula en movimiento lleva asociada una onda de longitud de onda determinada.
(D). la intensidad de la luz es proporcional al cuadrado de la función de onda.
Solución: C. “No se puede conocer simultáneamente la posición exacta del electrón y el valor exacto de su momento” es el principio de indeterminación de Heisenberg. Que la densidad de fotones sea proporcional a la intensidad de la luz lo establece la teoría corpuscular de la luz. Y que la intensidad sea proporcional al cuadrado de la función de onda lo establece la teoría ondulatoria de la luz.