(BLOQUE 1) 22. (ESTA PREGUNTA Y LAS DOS SIGUIENTES ESTÁN RELACIONADAS.) El Cl presenta dos isótopos estables: 35Cl y 37Cl, de abundancias relativas 75,77 y 24,23% respectivamente. Por su parte, el Cu presenta dos isótopos: 63Cu (69,17%) y 65Cu (30,83%). ¿Cuáles de las siguientes masas atómicas aproximadas se diría que son las del Cl y el Cu?
(A). 35,48 (Cl) y 63,62 (Cu)
(B). 72 y 128
(C). 24,23 y 30,83
(D). 26,52 y 43,58
Solución: A. Aunque no nos dan las masas de los isótopos, podemos aproximarlas por sus números de masa. Esto nos permite calcular para el Cl una masa aproximada de (35×75,77+37×24,23)/100 = 35,48 y para el Cu de (63×69,17+65×30,83)/100 = 63,62.
23. (ESTA PREGUNTA, LA ANTERIOR Y LA SIGUIENTE ESTÁN RELACIONADAS.) Si tomamos al azar una molécula de cloruro de cobre (I) de la naturaleza, lo más probable es que su masa atómica aproximada sea…
(A). 98
(B). 100
(C). 102
(D). 99,1
Solución: A. El isótopo más abundante del Cl tiene masa aproximada de 35 y el más abundante de Cu la tiene de 63. Por lo tanto, lo más probable es encontrar una molécula de CuCl cuya masa aproximada sea 35 + 63 = 98.
24. (ESTA PREGUNTA ESTÁ RELACIONADA CON LAS DOS ANTERIORES.) ¿Cuál de los siguientes valores está más cerca de la masa molecular del cloruro de cobre (I)?
(A). 95
(B). 99
(C). 103
(D). 107
Solución: B. La masa media (aproximada) del Cl es 35,48 y la del Cu es 63,62. Por lo tanto, la masa aproximada del CuCl será 35,48 + 63,62 = 99,1.