(TEMA 8) 11. El número total de electrones que deben aparecer alrededor del átomo de nitrógeno en la fórmula de Lewis del ion NH4+ es:
(A). 5
(B). 8
(C). 9
(D). 11
Solución: B. El nitrógeno aporta 5 electrones y cada uno de los H, 1. Pero téngase en cuenta que la molécula ion NH4+ tiene carga 1+. Eso significa que en total hay 8 electrones, los cuales se disponen por pares alrededor del N para formar los cuatro enlaces con los 4 H.
(TEMA 8) 12. ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene menos momento dipolar?
(A). KBr
(B). H2O
(C). BeH2
(D). NH3
Solución: C. El hidruro de berilio (BeH2) es una molécula lineal simétrica (H—Be—H) formada por hibridación sp en el berilio. Por lo tanto, su momento dipolar es nulo, ya que se compensan los momentos dipolares de los dos enlaces Be—H al ser magnitudes vectores de igual módulo y dirección, pero de sentido contrario El agua sí tiene momento dipolar por no ser lineal.
(TEMA 9) 14. Sabiendo que en los compuestos N2, N2H2 y N2H4 todos los átomos de N tienen un par de electrones sin compartir, escribirlos dichos compuestos en orden creciente de longitud de enlace entre N y N.
(A). N2, N2H2, N2H4
(B). N2, N2H4, N2H2
(C). N2H4, N2H2, N2
(D). N2H4, N2, N2H2
Solución: A. La “pista” que nos dan nos sirve para saber que de los 5 electrones que aporta cada N, dos hay que reservarlos y no sirven para formar enlaces con otros átomos. Como a cada N le quedan tres electrones para formar esos enlaces, es fácil deducir que la estructura de Lewis del N2 es :N≡N:, la del N2H2 es :N(H)=(H)N: y la N2H4 es :N(H2)–(H2)N: La distancia más corta es la de un enlace triple, seguida de la del doble y la del simple.
(TEMA 9) 15. Dadas las moléculas de cloro, oxígeno y nitrógeno, de las siguientes proposiciones señale la que considere correcta:
(A). Las tres moléculas presentan enlaces π
(B). Entre los dos átomos que forman la molécula de nitrógeno se originan tres enlaces σ
(C). La longitud de enlace de la molécula de Cl2 es dos veces menor que la longitud de enlace de la molécula de O2
(D). La mayor energía de enlace corresponde a la molécula de nitrógeno
Solución: D. La molécula de Cl2 la podemos representar por Cl–Cl; la de O2 por O=O y la de N2 por N≡N. Es imposible que la de cloro tenga enlaces p porque cuando una molécula contiene un solo enlace este es s. Por el contrario, cuando tiene dos o tres, uno suele ser s y los otros p. No es posible, pues, que el N forme tres enlaces s con otro N, ya que la nube electrónica asociada a ellos ocuparía la misma región del espacio. La longitud de enlace de la molécula de O2 es de esperar que sea menor que la del Cl2, ya que, teniendo O y Cl radios atómicos muy parecidos, en O2 hay un enlace doble mientras que en Cl2 es simple.