lunes, 2 octubre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2013 (1s)

Al azar


La solución de cada pregunta puede verse pulsando sobre su enunciado

1. Supongamos que tomamos por “un mol” la cantidad redondeada de un cuatrillón de unidades. Entonces, medio mol será …

(A). un billón de unidades
(B). 5·1023 unidades
(C). 0,512 unidades
(D). 6,022·1023 unidades


2. Si la fórmula de un hidrocarburo es CxHy, su reacción principal de combustión completa es…

(A). 4CxHy + (4x+y)O2 → 4xCO + 2yH2O
(B). CxHyxC + (y/2)H2
(C). 4CxHy + yO2 → 4xC + 2yH2O
(D). CxHy + (x+y/4)O2xCO2 + (y/2)H2O


3. La ecuación de estado de Van der Waals para los gases reales es: (p + n2a / V2) (Vb) = nRT. Sobre las unidades de a y b, ¿qué afirmación es correcta?

(A). a se expresa siempre en atm-1 y b en L
(B). Si p se da en atm y V en L, a debe expresarse en atmL2 mol-2 y b en L
(C). Si p se da en atm y V en L, a debe expresarse en atm y b en L-1
(D). Son unidades adimensionales de valor característico para cada gas.


4. En las mismas condiciones de presión y temperatura, ¿qué moléculas de los siguientes gases tiene mayor velocidad cuadrática media?

(A). H2
(B). CH4
(C). C4H10
(D). Las tres la misma, pues la velocidad cuadrática media solo depende de T.


5. ¿Qué partículas subatómicas contribuyen más a la masa total de un átomo?

(A). Los electrones (porque son más)
(B). Los neutrones y los electrones por igual
(C). Los protones y los neutrones
(D). Los protones, ya que la masa de los neutrones y electrones es despreciable.


6. Una de las siguientes aseveraciones no es correcta:

(A). En el átomo de hidrógeno, todos los orbitales correspondientes al mismo valor del numero cuántico principal tienen la misma energía.
(B). En general, en cualquier átomo, todos los orbitales correspondientes al mismo número cuántico n y mismo l tienen la misma energía.
(C). En el átomo de hidrógeno, la energía electrónica total tiene un valor negativo máximo cuando n = 1.
(D). En los átomos polielectrónicos, todos los orbitales que tienen el mismo valor del número cuántico m tienen la misma energía. 


7. ¿Cuántos orbitales h existen?

(A). 13
(B). 11
(C). 9
(D). 7


8. Si la configuración electrónica de un elemento es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 5s1, podemos deducir que…

(A). se encuentra en su estado fundamental
(B). pertenece al 5º período de la tabla
(C). pertenece al grupo de los metales alcalinos
(D). pertenece al tercer período


9. De los siguientes elementos, ¿cuál es más metálico?

(A). Cs
(B). Hg
(C). Fe
(D). Pb


10. ¿Cuáles son los números de oxidación de los elementos que forman los compuestos ScI3 y SnS2 en dichos compuestos?

(A). Sc: 3+; I: 3-; Sn: 2+; S: 2-
(B). Sc: 1-; I: 3+; Sn: 1-; S: 2+
(C). Sc: 3+; I: 1-; Sn: 4+; S: 2-
(D). Sc: 1-; I: 1+; Sn: 2-; S: 2+


11. El número total de electrones que deben aparecer alrededor del átomo de nitrógeno en la fórmula de Lewis del ion NH4+ es:

(A). 5
(B). 8
(C). 9
(D). 11


12. ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene menos momento dipolar?

(A). KBr
(B). H2O
(C). BeH2
(D). NH3


13. ¿Cuál de los compuestos siguientes es más iónico?

(A). H2O
(B). CCl4
(C). BeH2
(D). NaF


14. Sabiendo que en los compuestos N2, N2H2 y N2H4 todos los átomos de N tienen un par de electrones sin compartir, escribirlos dichos compuestos en orden creciente de longitud de enlace entre N y N.

(A). N2, N2H2, N2H4
(B). N2, N2H4, N2H2
(C). N2H4, N2H2, N2
(D). N2H4, N2, N2H2


15. Dadas las moléculas de cloro, oxígeno y nitrógeno, de las siguientes proposiciones señale la que considere correcta:

(A). Las tres moléculas presentan enlaces π
(B). Entre los dos átomos que forman la molécula de nitrógeno se originan tres enlaces σ
(C). La longitud de enlace de la molécula de Cl2 es dos veces menor que la longitud de enlace de la molécula de O2
(D). La mayor energía de enlace corresponde a la molécula de nitrógeno


16. La molécula de acetileno (C2H2) es lineal. ¿Qué tipo de enlace forman los dos C y qué hibridación se propone para ellos?

(A). sp y triple enlace
(B). sp2 y enlace de orden 2
(C). sp3 y enlace simple
(D). sp4 y enlace de orden 1,5


17. Ordenar los siguientes compuestos hidrogenados de mayor a menor acidez: HF, NH3, HI, H2O y HCl

(A). H2O, HCl, NH3, HI, HF
(B). HF, HCl, HI, NH3, H2O
(C). HI, HCl, HF, H2O, NH3
(D). HCl, HF, H2O, NH3, HI


18. ¿Cuál de las siguientes especies químicas podrán formar enlaces covalentes coordinados actuando como dador?

(A). NH4+
(B). NH3
(C). Cu2+
(D). Fe2+


19. De los siguientes enunciados, referidos a los sólidos covalentes, señale el que considere correcto:

(A). Los nudos del retículo cristalino están ocupados por partículas cargadas eléctricamente
(B). **correcta**Son frágiles
(C). Son muy blandos
(D). Son conductores de la electricidad


20. De los sólidos iónicos, solo una de las siguientes  afirmaciones es correcta:

(A). Generalmente tienen puntos de fusión bajos
(B). Conducen la electricidad en estado sólido y también cuando están fundidos
(C). Sus cristales tienen números de coordinación muy bajos, aunque más altos que los sólidos metálicos
(D). En general son bastante duros, aunque no tanto como los sólidos atómicos


21. Del siguiente compuesto de coordinación dígase qué afirmación es cierta:

(A). Uno de los ligandos es tridentado
(B). El átomo central es el Si
(C). El átomo central tiene tres ligandos diferentes
(D). El átomo de mercurio (Me) está unido a uno de silicio y a dos átomos de rodio (R)


22. (ESTA PREGUNTA, LA 23 Y LA 24 ESTÁN RELACIONADAS.) El peso atómico del wolframio (W) es aproximadamente 183,85. Un filamento de wolframio puro de 0,1 gramos de peso ¿cuántos átomos de este metal contiene?

(A). 6,022·1023 átomos
(B). 5,441·1023 átomos
(C). 6,022·1022 átomos
(D). se obtiene una cantidad muy diferente a las otras


23. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 22 Y LA 24.) ¿Cuánto pesa un millón de átomos de wolframio?

(A). 1,86·105 Kg
(B). 1,84·10-4 g
(C). 183,85 unidades atómicas de masa
(D). 3,05·10-16 g


24. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 22 Y LA 23.) Un filamento de wolframio de 0,1 g se somete a una reacción química para oxidarlo completamente. El óxido resultante, WxOy, contiene 9,8·1020 átomos de O. ¿Cuál es su fórmula empírica?

(A). W2O3
(B). WO
(C). WO3
(D). W2O5


25. (ESTA PREGUNTA, LA 26 Y LA 27 ESTÁN RELACIONADAS.) El argón existente en el aire ejerce una presión parcial que es el 0,94% de la total. Se aísla el argón contenido en un volumen determinado de aire y se encierra en un recipiente de 20 L cuyo peso en vacío es 50,356 g y cuyo peso con el argón es 62,509 g. Se mide la presión en dicho recipiente y resulta ser de 280 mmHg a una temperatura de 22 ºC. Sabiendo que el peso atómico del argón es 39,95 y que en esas condiciones este gas se comporta de forma prácticamente ideal, ¿qué tipo de moléculas de las siguientes forma el gas argón en estado gaseoso?

(A). Ar
(B). Ar2
(C). Ar3
(D). Ar4


26. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 25 Y LA 27.) En el caso hipotético de que el gas argón estuviese formado por moléculas Ar8 ¿qué presión p’ ejercería este gas hipotético en relación con la presión real p que ejerce (ambas especies, Ar y Ar8, contenidas en recipientes de volúmenes iguales y a la misma T)?

(A). La octava parte (p’ = p/8)
(B). El óctuple (p’ = 8p)
(C). La cuarta parte (p’ = p/4)
(D). El doble (p’ = 2p)


27. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 25 Y LA 26.) ¿Cuál es la fracción molar del Ar en el aire?

(A). 9,4
(B). 9,4·10-1
(C). 9,4·10-2
(D). 9,4·10-3


28. (ESTA PREGUNTA, LA 29 Y LA 30 ESTÁN RELACIONADAS.) Sabiendo que la configuración electrónica de las moléculas B2, C2 y N2 siguen este orden de energía: σ1s < σ1s* < σ2s < σ2s* < π2py = π2pz < σ2px < π2py* = π2pz* < σ2px* < σ3s < σ3s* < … y que para las moléculas O2 y F2 ese orden sufre una alteración debido a que los orbitales p2p tienen más energía que el s2px; y sabiendo también que las energías de enlace de las especies B2, C2, N2, O2 y F2 son, respectivamente, 69, 111, 225, 118 y 36 kcal/mol, decidir cuál de ellas es la menos reactiva y decir cuál de las siguientes es su configuración electrónica molecular:

(A). (σ1s)21s*)22s)22s*)22py)12pz)1
(B). KK (σ2s)22s*)22px)22py)22pz)22py*)22pz*)2
(C). KK (σ2s)22s*)22py)22pz)22px)2
(D). (σ1s)21s*)22s)22s*)22py)22pz)2


29. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 28 Y LA 30.) Ordenar las especies B2, C2, N2, O2 y F2 según sus órdenes de enlace, de menor a mayor.

(A). B2 < C2 < N2 < O2 < F2
(B). F2 < O2 < N2 = C2 < B2
(C). B2 = C2 < N2 < O2 = F2
(D). B2 = F2 < C2 = O2 < N2


30. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 28 Y LA 29.) Sabiendo que la configuración electrónica molecular de la molécula CN sigue el mismo orden de energía que las de C2 y N2, ¿cuál es su orden de enlace?

(A). 1
(B). 2
(C). 5/2
(D). 3

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos