(TEMA 8) 12. ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene mayor momento dipolar?
(A). SiO
(B). CO
(C). NO
(D). O2
Solución: A. Las moléculas diatómicas homonucleares, como la de O2, no tienen momento dipolar. Como las demás moléculas propuestas son diatómicas y todas tienen un átomo de oxígeno, la de mayor momento dipolar será aquella en la que el otro átomo tenga menor electronegatividad, ya que esto supondrá una mayor separación de cargas. De acuerdo con la tabla periódica, este es el Si, ya que en comparación con el C está más abajo en la tabla y en comparación con el N está más a la izquierda y más abajo.
(TEMA 8) 13. Dado el elemento de número atómico 15
(A). actuará en compuestos covalentes con valencias 3 y 5
(B). formará preferentemente compuestos iónicos
(C). actuará en compuestos covalentes con valencias 2 y 4
(D). actuará en compuestos covalentes con valencias 1, 3, 5 y 7
Solución: A. Se trata del P. Por su posición en la tabla, grupo 15 (5A) y tercer periodo, no tiene tendencia preferente a formar compuestos iónicos. Sin embargo, puede dar lugar a configuraciones electrónicas externas del tipo 3s2 3px1 3py1 3pz1 y 3s1 3px1 3py1 3pz1 3d1. En otras palabras, puede formar enlaces covalentes con valencias 3 y 5.
(TEMA 9) 15. Dadas las moléculas H2, F2 y HF, de las siguientes proposiciones señale la que considere correcta:
(A). Alguna tiene enlaces p.
(B). La mayor energía de enlace corresponde a la molécula HF.
(C). La menor longitud de enlace corresponde a la molécula HF.
(D). La mayor energía de enlace corresponde a la molécula F2.
Solución: B. Los enlaces de estas moléculas son todos de tipo σ. El orden de enlace de todas ellas es 1. El volumen atómico del H (período 1) es mucho más pequeño que el del F (periodo 2), luego la longitud de enlace aumenta en el orden H2 ˂ HF ˂ F2. Por otro lado, el enlace H-F es muy polar, y por ello la energía de enlace es mayor que en la de los enlaces F-F y H-H que son apolares.