(TEMA 7) 10. Considerando que la carga y radio de los iones de un sólido iónico son los factores que más contribuyen a su energía reticular, ¿en cuál de los siguientes compuestos se desprende más energía reticular cuando se forma?
(A). NaF
(B). NaCl
(C). NaBr
(D). NaI
Solución: A. Se trata de compuestos iónicos. Ateniéndonos a dichos factores, carga y radio del catión Na+ son constantes en todos ellos. Solo varía el anión haluro, siempre con una carga negativa. Luego la energía reticular dependerá solo del radio iónico del anión. Este disminuye en el orden I– > Br– > Cl– > F–, por lo que en ese mismo orden aumentará la energía reticular de las correspondientes sales sódicas. Así, la energía reticular del NaF es -910 kJ/mol, mientras que la del NaCl es -767 kJ/mol.
(TEMA 7) 11. La regla del octeto establece que los átomos forman enlaces perdiendo, ganando o compartiendo los electrones necesarios para tener 8 electrones en su última capa, como los gases nobles. Esta regla
(A). se basa en una deducción matemática.
(B). no se cumple siempre.
(C). indica que cada átomo pierde, gana o comparte ocho electrones.
(D). indica que el número de electrones que forman el enlace es ocho.
Solución: B. Esta regla fue solo una primera aproximación para explicar por qué se forman los enlaces químicos. No se cumple siempre. Los átomos deben quedar con configuraciones del tipo ns2np6, es decir capas llenas como las de los gases nobles, pero hay muchos casos en que esto no es así, como en la molécula de H2 (si bien la configuración de los átomos de H en esa molécula también es la de un gas noble, el He) o el BF3 (el B queda con 6 electrones en su última capa). No tiene relación alguna con que se gane, pierda o compartan ocho electrones, o que sean ocho los electrones del enlace.