(TEMA 4) 4. Según el modelo atómico de Bohr, en la transición electrónica entre los estados n = 1 → n=2 de un átomo dado…
(A). se absorbe igual energía que la que se emite en la transición n=2 → n=1(B). se emite más energía que se absorbe en la transición n=2 → n=1
(C). se emite la misma energía que se emite en la n=2 → n=1
(D). se absorbe igual energía que se absorbe en la n=2 → n=1
Solución: A. Según el modelo de Bohr la energía de los estados electrónicos depende de una constante para cada tipo de átomo y del número n. Esta energía aumenta con n. Por ello, en la transición n = 1 → n = 2 se debe absorber energía y en la transición inversa se emite la misma.
(TEMA 5) 5. Indique cuál de las siguientes proposiciones sobre los números cuánticos electrónicos n, l y m y s es correcta:
(A). El número cuántico s puede tomar valores enteros y semienteros.
(B). Para n = 1, el número cuántico azimutal solo puede ser 0.
(C). Para n = 4, l puede ser 0, 1, 2, 3 y 4.
(D). m es el número cuántico azimutal.
Solución: B. El número cuántico de espín del electrón, s, solo puede tomar los valores -1/2 y +1/2. Para un valor de n dado, el número cuántico azimutal, n, solo puede tomar valores enteros entre 0 y n – 1. El número cuántico m se llama magnético.
(TEMA 5) 6. Dos orbitales se llaman “degenerados” si…
(A). corresponden al mismo número cuántico principal (n).
(B). siempre son del mismo tipo (por ejemplo, d).
(C). tienen la misma energía.
(D). están hibridados.
Solución: C. Por definición, orbitales degenerados son aquellos que corresponden a estados energéticos iguales. Dos orbitales del mismo número cuántico principal no tienen por qué tener la misma energía (excepto en el hidrógeno). Por ejemplo, la energía de los orbitales 2s y 2p del Sr no es la misma. Habitualmente son del mismo tipo, pero no siempre. Por ejemplo, en el hidrógeno y otros átomos hidrogenoides los orbitales 2s y 2p son de distinto tipo y sin embargo tienen la misma energía. Finalmente, dos orbitales híbridos pueden estar degenerados entre sí, pero el hecho de hibridarse no implica “degenerarse”.
(TEMA 5) 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
(A). Los orbitales d tienen dos planos nodales.
(B). El tamaño de los orbitales p aumenta con el valor del número cuántico n.
(C). Un orbital tiene tantos planos nodales como indique el valor del número cuántico l del mismo.
(D). El tamaño de los orbitales f disminuye con el número cuántico l.
Solución: D. Los orbitales tienen tantos planos nodales como indique su número cuántico l. Así, los orbitales s tienen 0 planes nodales (pues para los orbitales s se cumple que l = 0); los p, 1 plano nodal; los d, 2; los f, 3…El tamaño de los orbitales de un tipo determinado aumenta con el número cuántico n, pero no depende del valor de l, ya que este es siempre igual a 0 para los orbitales s, 1 para los p, 2 para los d, 3 para los f…