Según parece, la mortalidad más alta debida a una tormenta de granizo que ha quedado en registros históricos se produjo cerca de Moradabad (India) el 30 de abril de 1888. Se ha afirmado que murieron 246 personas y que el granizo fue tan grande como huevos de ganso, naranjas y pelotas de cricket.
La noticia apareció en el diario Times del 10 de mayo de 1888. Este medio decía que se había informado de 150 muertes en Moradabad y otras 20 en Baja Bengala, en Rayebati, donde además hubo 200 heridos graves y fueron destruidas 2000 chozas.
Una de las primeras y más completas referencias a este acontecimiento la dio A. W. Greely en su libro American Weather, de 1888. Esta persona era un estadounidense que pertenecía a lo que hoy es el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos. Greely recoge el relato de un tal J. S. MacIntosh, a quien a su vez se lo proporcionó John Eliot, meteorólogo del Gobierno de la India (este se convirtió más tarde en el primer director general de Meteorología del Departamento Meteorológico de la India).
El relato original de Eliot decía así:
Una terrible tormenta de granizo siguió, rompiendo todas las ventanas y puertas de vidrio. Las terrazas fueron arrastradas por el viento. Una gran parte del techo se cayó, y un enorme pórtico fue derribado. Las paredes temblaron. Estaba casi oscuro afuera, y cayeron piedras de granizo de un tamaño enorme con una fuerza que nunca he visto. Tan pronto como la tormenta amainó, salí… No había una sola casa que no hubiera sufrido graves daños… El granizo realmente destructivo parece haber sido confinado a un área muy pequeña, a unas seis o siete millas alrededor de Moradabad.
Se ha informado de doscientas treinta muertes, aunque podrían ser más, hasta un máximo de 250. La mayoría de las muertes fueron causadas por el granizo. Los hombres que se hallaban a la intemperie y sin refugio fueron golpeados hasta la muerte por el granizo. Catorce cuerpos fueron encontrados en el hipódromo… La mayoría de las muertes ocurrieron en las llanuras desnudas alrededor de la estación, donde la gente fue cogida por sorpresa. Más de una fiesta de boda fue alcanzada por la tormenta cerca de las orillas del río y los asistentes fueron aniquilados. Ningún europeo murió. La policía informa de que 1600 cabezas de ganado, ovejas y cabras perecieron.
Aunque los apuntes diarios de Eliot no mencionan específicamente un número de muertos, sí señalan que “las condiciones [climáticas] son muy anormales hoy, y el clima está muy alterado en general en todo el norte y centro de la India”.
Ya en el siglo XX, el experto en granizo Snowden D. Flora, en su reconocido libro Tormentas de granizo de los Estados Unidos, afirmó que en la tormenta de granizo del 30 de abril de 1888 murieron 230 personas en Moradabad y otras 16 en Bareilly, siendo, pues, el número total de muertos de 246.
En China
Otra mortífera tormenta de granizo acaeció en Nanking, China, provincia de Honan, en 1932. Al parecer, murieron 200 personas y miles resultaron heridas.
Referencia
DOI: 10.1175/WCAS-D-16-0120.1