domingo, 3 diciembre 2023

Verjoyansk: 108 ºC de amplitud térmica histórica

Al azar

En la pequeña ciudad de Verjoyansk (Siberia, Rusia) no es muy recomendable usar gafas de metal, las baterías pueden durar solo unos minutos y la tinta del bolígrafo se congela antes de escribir. Todo esto debido al frío tan extremo en invierno. Pero el caso es que en verano puede hacer un calor insoportable.

Y es que Verjoyansk tienen records de mayores diferencias entre la temperatura máxima y mínima que se conocen en el planeta. Durante el invierno las temperaturas pueden descender a valores extremadamente bajos, pero en verano pueden superar los 30 oC. El récord de temperatura más bajo fue el 7 de febrero de 1892, con –70 °C, y el más alto data del 20 de junio de 2020 con 38 °C. Es decir, 108 oC de diferencia.

Cada año la amplitud térmica anual puede superar fácilmente los 90 oC. El libro  Guinness tiene recogidos –67,8 oC en un invierno y 37,3 oC en el verano. Esto convierte a esta ciudad en un lugar donde la vida es ciertamente difícil. Hay que tener en cuenta que durante los meses de invierno la zona experimenta no solo temperaturas extremas, sino también largos periodos de oscuridad. Esto puede afectar el estado de ánimo y el bienestar de las personas.

Pero no es ese el único desafío que presentan estas condiciones climatológicas para la vida en Verjoyansk. Lo superan con viviendas y otras infraestructuras diseñadas para resistir las temperaturas extremadamente frías. Los edificios están a menudo bien aislados, y las tuberías de agua y sistemas de calefacción son capaces de evitar la congelación. El agua corriente circula por ellas a temperaturas, pero no es potable.

El agua potable procede de bloques de hielo del río que se entregan a los ciudadanos. Estos los almacenan en el exterior de sus casas y cuando necesitan agua los funden.

La conducción automovilística presenta muchas dificultades, pero los residentes han aprendido a desarrollar habilidades. En general, la movilidad es complicada, si bien siempre se puede recurrir a los clásicos trineos tirados por perros. Si los coches están en el exterior se tienen que dejar funcionando, ya que si se paran podrían no volver a ser arrancados hasta la primavera.

Sin embargo, a pesar del clima tan frío los habitantes de la ciudad participan en actividades sociales y recreativas durante el invierno como festivales, eventos culturales e incluso deportes al aire libre como el esquí.

La comunidad de Verjoyansk no tiene más remedio que mantenerse unida, siendo la colaboración y el apoyo mutuo esenciales para la supervivencia y la calidad de vida en condiciones tan adversas.

Históricamente Verjoyansk ha sido conocida como lugar donde eran exiliados algunos políticos rusos. Hoy la economía de la ciudad se basa en la agricultura y la cría de caballos y renos y el negocio de pieles. Hay un centro maderero. Por allí pasa el río Yana y hay un embarcadero.

Otros lugares

Hay otras ciudades y regiones en el mundo que experimentan grandes amplitudes térmicas, es decir, una marcada diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas. Podríamos citar entre ellas a Yakutsk (Rusia), Ulaanbaatar (Mongolia), Harbin (China), International Falls (Estados Unidos), Yellowknife (Canadá) o Barrow (Alaska, EE. UU.).

Las amplitudes térmicas pueden deberse a diversos factores, incluyendo la ubicación geográfica, la altitud, la proximidad al agua y otros factores climáticos locales.


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos