domingo, 3 diciembre 2023

Un Emmy para la Química

Al azar

Dámaso Julio Tomás Ribot »

Hoy en día la televisión nos acerca a mundos prácticamente desconocidos anteriormente y cualquier persona, de cualquier profesión o condición puede percibir, aunque sea momentáneamente, el contacto con varias de las materias que investiga el ser humano. Refiriéndonos al caso de la química tenemos a disposición una gran cantidad de series o películas con importantes menciones al respecto.

Desde series policíacas tipo Hawai 5.0 (la cual es un remake que actualmente cuenta con mayor extensión en el campo de la química, al que haremos mención en este artículo), C.S.I., Bones en las que encontramos apuntes forenses de importante ahondamiento en la materia, Anatomia de Grey o House, con sus diagnósticos alusivos en muchos casos a elementos bioquímicos y compuestos farmacológicos o terminología muy familiar para un químico y qué decir de la famosísima serie Breaking Bad en la que se ven desde simples a evolucionadas estructuras de laboratorio químico en las que hay instrumentos que en la vida cotidiana una persona de a pie no suele ver y van desde simples matraces, probetas, tubos de ensayo, morteros a centrifugadoras, microscopios electrónicos, balanzas analíticas, etc.

Lo interesante del asunto no es únicamente los argumentos que se puedan utilizar en este tipo de difusiones al igual que en cientos de películas, sino que el hecho de incluir un aspecto científico de relevancia ha dotado a estas series de un cáliz profesional que el espectador valora y demanda cada vez más. Fijémonos en el caso de series de nuestra infancia, como V, Falcon Crest o bien Se ha escrito un crimen y en las que actualmente existen y hemos mencionado al introducir este artículo.

Con esta evolución televisiva-cinematográfica el ser humano es cada vez más consciente de la importancia y la necesidad que hay de conocimientos químicos para la subsistencia del sistema tal y como actualmente está establecido y con ello se dota a las personas de unas nociones realmente básicas, pero reales la mayoria de veces, de cómo funciona la química para dar solución a muchos hechos de la vida cotidiana, sin olvidarnos además de cómo el cine y la televisión motivan a un ser en sociedad a desarrollar carrera o estudios en torno a una materia en concreto.

Igual que aumentan las listas de adscritos al cuerpo militar cuando en EEUU se emiten películas de guerra y sentimiento patriótico, ocurre lo mismo con el espectador que disfruta viendo una serie como Bones y ve cómo se hace un análisis de envenenamiento o una búsqueda de manchas de sangre en ropa, donde en la misma serie explican como bajo una luz y con un producto que cataliza una reacción de un compuesto presente en la sangre, se pueden descubrir estas manchas. Vemos hemocultivos, biopsias, componentes bacteriológicos y su tratamiento así como sistemas de radiación de partículas sobre tejidos biológicos y hasta cómo reaccionan las diferentes moléculas en series médicas. Hasta incluso tenemos la oportunidad de ver laboratorios caseros con elementos varios y como se utilizan en la ya nombrada serie de Breaking Bad. Todo esto es química, pura química en diferentes campos.

Con lo dicho es evidente que cada vez somos más los conscientes de la evolución química en todos los medios profesionales, teniendo en cuenta que la televisión probablemente tan sólo enseñe un 20 % (si llega) del alcance que hoy en dia tiene esta materia en el mundo real. Pero con sólo ese 20 % la humanidad ya sabe algo más y a veces una semilla se transforma en un gran arbol, por lo que si el cine y la televisión sigue ahondando en esta exposición de la química profesional no es del todo descartable que cada vez haya más profesionales en el sector científico que en el caso de nuestro país puedan conseguir que nuestros gobiernos empiecen a valorar de verdad y decidan potenciar estableciendo sistemas de I+D+I para que la química y sus derivados formen parte de los pilares económico-culturales de nuestra sociedad.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos