lunes, 2 octubre 2023

Tapputi, la química más antigua conocida (s. XIII a. C.) fabricaba perfumes

Al azar

Tapputi-Beletekallim, que podría significar Taputti la asistente de la Dama del Palacio o quizá Taputti la supervisora del palacio fue una perfumista (muraqqītu) de la corte asiria en la segunda mitad del siglo XIII a. C. Por ello, podría considerarse química, y como por el momento no se ha encontrado referencias a químicas más antiguas, actualmente es considerada la primera de la historia. Probablemente estuvo al servicio del rey Tukulti-Ninurta I (1245-1208 aC).

Su nombre y dedicación son conocidos porque se la menciona en una tablilla fragmentaria de escritura cuneiforme (la KAR 220) de la Mesopotamia babilónica que forma parte de una biblioteca excavada en el templo de Asur y que contiene una lista de ingredientes para la fabricación de aceite perfumado. Se ha interpretado que ella es la autora. Esta es también la más antigua referencia conservada de un alambique.

Cyperus

Usaba flores, aceite y cálamo aromático junto con cyperus, mirra y bálsamo. Agregaba agua u otros disolventes, luego los destilaba y filtraba varias veces.​

La misma colección de documentos contiene otros cuatro textos de recetas de perfumes que son obra de otra u otro perfumista cuyo nombre, (—)ninu, no se conserva completamente en la tableta. La documentación del mismo período revela que existían otras mujeres perfumistas en la corte asiria.

Los perfumistas también aparecen en otros períodos de la historia mesopotámica, uno en un texto de Mari fechado en el siglo XVIII a. C. y otros en fases más recientes de la historia asiria y babilónica.

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos