domingo, 1 octubre 2023

¿Por qué cambian las hojas de color?

Al azar

Eliana Gehin »

Siempre en otoño quedamos todos cautivados por los distintos tonos de color que pueden adquirir las plantas y llegamos a las mismas preguntas: ¿por qué las hojas cambian de color? o ¿cómo pueden tener las hojas esos tonos si en verano son tan verdes? o ¿será que se están muriendo por el frio? Pues resulta que todo tiene una respuesta, y todo tiene que ver tanto con la biología como con la química.

Con la llegada del otoño los árboles comienzan a prepararse para el invierno ya que empiezan a darse cuenta de que los días cada vez son más cortos y por lo tanto ya no tienen esa luminosidad característica de los meses de primavera verano, y la primera reacción que aprecia el ser humano es la descoloración del color verde de las hojas, aunque en el interior de las plantas lleven un proceso mucho más complejo.

Todo comienza en que las plantas necesitan de la clorofila y para ello necesitan de la luz solar que es la luz que capta la clorofila para darle esa tonalidad tan características a las plantas con suele ser el color verde, como también ayuda al proceso de alimentación de las plantas que nos es más que un proceso químico llamado fotosíntesis, donde tanto la luz como el agua y el anhídrido carbónico forman el azúcar de las plantas.

Al llegar el otoño las plantas empiezan a dejar de producir alimento y por lo tanto empezamos a ver esa descoloración en las hojas y esto es debido a que los días suelen ser más cortos y por lo tanto, falta de luz solar necesaria para el proceso, la clorofila empezará a desaparecer poco a poco y lo que empezaremos a observar es un espectáculo de colores que ya existían en las hojas de las plantas pero que no lo apreciábamos debido a la intensidad de la clorofila.

Con esto lo que podemos deducir es que aparte de la clorofila existen otros pigmentos orgánicos propios de las hojas de los árboles o plantas, que ayudan tanto a este gran colorido como también ayudan a las células de las plantas a protegerse del frio en invierno actuando como anticongelantes, y en verano de las radiaciones que pueden ser dañinas para ellas. Entre ellos tenemos los carotenoides, que les dan a las hojas una tonalidad amarilla-anaranjada, las antocianinas, que les dan una tonalidad rojo-azulada y contribuyen a la defensa natural de la planta contra insectos, ya que son tóxicas, y los taninos, que les dan una tonalidad marrón.

En las zonas montañosas observaremos que esta tonalidad maravillosa de las hojas durara más tiempo que en las zonas muy secas, y esto es debido a las temperaturas, es decir, una temperatura fresca y algo húmeda ayuda a las plantas a mantener sus hojas y su colorido por más tiempo, como también tener una mayor cantidad de un pigmento u otro significará más tonalidades rojas o más amarillas.

La temporada otoñal suele ser a mediados de septiembre y octubre, pero a veces puede que llegue con retraso como puede que se alargue. Todo esto depende de nuestro gran amigo el factor clima.

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos