>> Más problemas de Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente <<
El cinc es un elemento muy común en el aire, agua y suelo y su concentración está aumentando debido a las actividades humanas.
50 ml de diversas disoluciones de ion cinc, de concentración conocida, se complejan con un exceso de oxina y se extraen los complejos con 100 ml de cloroformo. A continuación se mide la intensidad de fluorescencia de cada disolución y se obtienen los siguientes resultados:
[Zn] /(mg/mL) | 3 | 4 | 6 | 8 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 | 20 |
IF | 15,2 | 20,1 | 31,0 | 39,8 | 51,1 | 61,0 | 72,3 | 85,7 | 95,2 | 100 |
–a) Representar gráficamente los datos obtenidos y trace la recta que mejor se ajuste a los puntos del calibrado obtenido.
–b) Calcular numéricamente los parámetros estadísticos del modelo obtenido: pendiente, ordenada en el origen y coeficiente de determinación.
–c) Una muestra de un agua desconocida se trata de la misma forma que los patrones anteriores y se obtiene una lectura de 37,0 unidades de fluorescencia. Determinar la concentración de cinc en la muestra expresada en mg/100 mL y mol/L. (Masa atómica del Zn = 65,07).
>> Más problemas de Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente <<