miércoles, 27 septiembre 2023

Gomaespuma

Al azar

Lo que coloquialmente se conoce como gomaespuma (gomapluma en algunos países hispanoamericanos) se denomina más técnicamente espuma de poliuretano. Se trata de un producto con muchas aplicaciones por sus excelentes propiedades de aislamiento térmico, baja o nula absorción de humedad, adherencia y rigidez estructural o elasticidad, según se desee. Así, es bien conocido el uso de espuma elástica de poliuretano para fabricar colchones o esponjas; espumas semirrígidas para juguetes, calzados, vehículos (en los volantes); o rígidas (para aislantes de refrigeradores, entre otros usos).

demaquinasyherramientas.com

Se trata de un compuesto químico muy fácil de sintetizar. Basta partir de un poliol y un isocianato, si bien se les pueden agregar aditivos para modular sus propiedades. Estas también se pueden modificar cambiando las proporciones de ambos reactivos. En la reacción, de carácter exotérmico, se libera CO2 y gracias a este gas se forman las burbujas que van a dar consistencia de espuma al poliuretano. Por esa razón, la reacción conduce a un gran aumento de volumen.

Se trata de una síntesis muy sencilla pues prácticamente todo lo que hay que hacer es mezclar los reactivos y agitar con una batidora (imagen de la izquierda). Y dejar que la espuma suba impulsada por el dióxido de carbono (derecha). Igual que se esponja el pan gracias a la levadura. O como haciendo un merengue.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos