(TEMA 1) 1. La hipótesis de Avogadro…
(A). se cumple exactamente para todos los gases (ideales y reales).
(B). establece que un mol contiene 6,022·1023 unidades (de átomos, moléculas…).
(C). asegura que 1 L del gas H2 contiene el mismo número de moléculas que 1 L del gas CH3–CH2–CH2–CH3 en las mismas condiciones de p y T.
(D). en realidad la enunció primero Dalton.
Solución: C. La hipótesis de Avogadro dice que volúmenes iguales de gases en iguales condiciones de presión y temperatura contienen igual número de moléculas. Por lo tanto, según esa hipótesis, 1 litro del gas H2 efectivamente contendría el mismo número de moléculas que 1 L del gas CH3-CH2-CH2-CH3, a pesar de la diferencia de tamaño entre ambas moléculas. No obstante, esa hipótesis solo es aplicable estrictamente a los gases ideales.
Por otra parte, en tiempos de Avogadro no se conocía lo que después se llamó el “número de Avogadro”.
Dalton no enunció antes esa hipótesis.
(TEMA 2) 2. Se necesitan 950 g de ácido sulfúrico para llevar a cabo una reacción química, pero disponemos solamente de una muestra del mismo del 95 % de riqueza. ¿De cuántos gramos de dicha muestra debemos partir?
(A). 9500
(B). 1050
(C). 950
(D). 1000
Solución: D. Se necesitan 1000 g, ya que el 95% de 1000 es 950, que es la cantidad que se requiere.