(TEMA 10) 16. Se puede predecir para el ozono un ángulo entre los dos enlaces en O–O–O de aproximadamente…
(A). 90o
(B). 109,5o
(C). 120o
(D). 180o
Solución: C. La representación de Lewis más plausible para el ozono es esta:

Se trata de una resonancia entre las dos estructuras canónicas dibujadas. Los tres oxígenos cumplen la regla del octeto. Como alrededor del oxígeno central hay tres regiones de elevada densidad electrónica (los dos enlaces y el par de electrones sin compartir), estas se distribuirán en forma trigonal plana. Por lo tanto, el ángulo de enlace O–O–O debería ser de aproximadamente 120º.
(TEMA 10) 17. Cuántas estructuras de resonancia se podrían considerar en la molécula-ion fosfato (PO43-) que se caractericen por poseer un solo enlace doble?
(A). 1
(B). 2
(C). 3
(D). 4
Solución: D. El fósforo tiene 5 electrones en su capa de valencia. Cada oxígeno aporta 6 electrones (24 en total). Y, además, hay que sumar los tres de la carga. La mejor forma de repartir estos 32 electrones de modo que cada átomo quede con 8 alrededor (para satisfacer los requerimientos del modelo de Lewis) es esta:

(Los signos negativos dentro de círculos indican los tres electrones que dan la carga a este anión).
Como puede verse, la estructura contiene un doble enlace. Pero no hay ninguna razón por la que ese doble enlace tenga que estar precisamente entre el P y el O señalado, ya que los cuatro O son equivalentes. Se podría pensar en las cuatro posibilidades esquematizadas en la siguiente figura. Las cuatro serían estructuras canónicas del modelo de resonancia de esta molécula-ion:
