(TEMA 11) 18. ¿Cuál de estas moléculas no experimenta fuerzas de orientación?
(A). H2O
(B). H3CCl
(C). NH3
(D). CCl4
Solución: D. Las fuerzas de orientación son interacciones entre moléculas polares, es decir, que tienen un momento dipolar permanente. Una molécula H2O es un dipolo, por lo que puede interaccionar con otra igual por atracción entre dipolos opuestos. El H3CCl y el NH3 también son dipolos. Pero el CCl4, por su simetría tetraédrica, tiene momento dipolar nulo.
(TEMA 11) 19. El punto de fusión del etanol es –114,1 oC; el del ácido etanoico, 16,6 oC. ¿Qué explica tanta diferencia?
(A). Cada molécula de ácido etanoico puede formar dos enlaces de H con otra; la de etanol, solo uno.
(B). Una molécula de ácido etanoico puede formar un complejo con otra igual; en el etanol esto no puede suceder.
(C). En el ácido etanoico pueden darse fuerzas entre dipolos; en el etanol, no.
(D). En el ácido etanoico pueden darse fuerzas de London; en el etanol, no.
Solución: A. Entre dos moléculas de ácido etanoico o acético se pueden formar dos enlaces de hidrógeno, lo que permite la formación de dímeros:

Esto es muy típico en ácidos orgánicos. Sin embargo, el etanol solo puede formar un enlace de H entre dos moléculas, y, además, tiene dificultades estéricas para formar redes de enlaces de H como se forman en el agua:

Interacciones dipolo-dipolo se dan en ambas moléculas, pues ambas son polares. Estas prevalecerían sobre las interacciones de dipolos instantáneos. (En cualquier caso, ambas moléculas podrían experimentar este último tipo de interacciones, también llamadas de London).