domingo, 10 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2014 (1s) | Soluciones de las preguntas 18 y 19

Al azar

(TEMA 11) 18. En condiciones normales de presión y temperatura, flúor y cloro son gases, líquido el bromo y sólido el iodo, aunque pertenecen al mismo grupo. Estas propiedades pueden explicarse por

(A). la variación de fuerzas intermoleculares de orientación o dipolo-dipolo.
(B). la variación de su electronegatividad.
(C). la variación de la energía del enlace entre sus átomos.
(D). la variación de fuerzas intermoleculares de dispersión.

Solución: D. Las moléculas de flúor, cloro, bromo y iodo son diatómicas. No tienen momento dipolar permanente y no puede hablarse por tanto de fuerzas intermoleculares de orientación o dipolo-dipolo. La electronegatividad de sus átomos en moléculas apolares no tiene relación alguna en las posibles interacciones intermoleculares. Como tampoco lo tiene la energía de enlace. Sin embargo, podemos hablar de interacciones intermoleculares debidas a fuerzas de dispersión. Estas interacciones aumentan con la masa molecular, puesto que habrá más electrones, un volumen molecular mayor, electrones externos menos fuertemente atraídos por los núcleos y más fácilmente polarizables, dando lugar a mayores dipolos instantáneos inducidos. En definitiva, a un aumento de fuerzas intermoleculares de dispersión con el número atómico, lo que condiciona los estados físicos mencionados.


(TEMA 11) 19. De los siguientes enunciados, referidos a los metales, señale el que considere correcto:

(A). Su conductividad eléctrica aumenta con la energía de ionización.
(B). El número de coordinación de los cristales metálicos es muy elevado.
(C). Todos son sólidos cristalinos en condiciones normales de presión y temperatura.
(D). El número de electrones de valencia es  igual al de orbitales externos llenos.

Solución: B. La  conductividad eléctrica de un metal aumenta al disminuir su energía de ionización. El número de electrones de valencia debe ser inferior al de orbitales externos, para que haya orbitales moleculares vacíos o semillenos típicos de las bandas de energía de los metales. El mercurio, un metal, es líquido en condiciones normales. Pero el número de coordinación de los cristales metálicos es muy elevado (12, y a veces 8), lo que da lugar a un empaquetamiento compacto.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos