lunes, 11 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2014 (1s) | Soluciones de las preguntas 20 y 21

Al azar

(TEMA 12) 20. El tipo de enlace dominante que se producirá entre las parejas de elementos P y Ca; N y O; Fe y Ni; F y Br; y Mg y I es respectivamente:

(A). iónico, covalente, covalente, covalente, iónico
(B). covalente, covalente, covalente, covalente, iónico
(C). iónico, covalente, metálico, covalente, iónico
(D). iónico, covalente, metálico, iónico, iónico

Solución: C. Consideremos la posición en la tabla de los elementos de cada pareja. El fósforo tiene una electronegatividad considerable mientras que el calcio es muy poco electronegativo, por ello su enlace con el calcio (en el fosfuro de calcio, Ca3P2) será predominantemente iónico. Otro tanto sucede con el iodo y el magnesio. Nitrógeno y oxígeno poseen alta electronegatividad, el oxígeno más que el nitrógeno, pero su diferencia no es tan grande como para no poder concluir que su enlace será predominantemente covalente. Lo mismo sucede con flúor y bromo. Hierro y níquel son dos elementos de carácter metálico. y escasa electronegatividad. En sus combinaciones no pierden su carácter dando lugar al ferroníquel, importante aleación en la que se aprecia claramente el enlace metálico.


(TEMA 12) 21. Los compuestos HCl, PH3 y H2S ordenados de mayor a menor acidez son

(A). PH3 > H2S > HCl
(B). H2S > PH3 > HCl
(C). H2S > HCl > PH3
(D). HCl > H2S > PH3

Solución: D. La acidez de estos compuestos hidrogenados depende de la polaridad y energía de enlace, que son factores contrapuestos. Los elementos P, S y Cl pertenecen al tercer periodo. En un periodo, aumenta la polaridad y energía de enlace de izquierda a derecha. Pero la energía de enlace lo hace en menor medida. Como a mayor polaridad mayor acidez la respuesta correcta es la D.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos