sábado, 2 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2014 | Soluciones de las preguntas 8 y 9

Al azar

(TEMA 6) 8. La regla según la cual cuando se están completando los orbitales p de un nivel n determinado los electrones mantienen sus espines paralelos mientras sea posible se debe a

(A). Hund
(B). Pauli
(C). Moseley
(D). Bohr

Solución: A. A Bohr debemos un modelo de átomo que solo tiene en cuenta órbitas circulares y, por lo tanto, en él no tienen sentido los orbitales p. Y a Moseley una nueva ordenación de la tabla periódica basada en la carga nuclear. Pauli es el autor de un principio según el cual en un átomo no puede haber dos electrones con todos los números cuánticos iguales.


(TEMA 6) 9. De las siguientes propiedades, ¿cuáles aumentan (en general) hacia la derecha y arriba en la tabla periódica?

(A). El radio atómico y el poder oxidante
(B). La energía de ionización y la afinidad electrónica
(C). El poder reductor y el carácter metálico
(D). La electronegatividad y la densidad

Solución: B. La densidad va aumentando hacia la derecha hasta alcanzar un máximo dentro de los metales de transición para después disminuir, experimentando una disminución muy abrupta al final de cada periodo por encontrarnos con especies gaseosas. Por lo tanto, no podríamos decir que aumenta hacia la derecha. En cuanto a los grupos, la densidad aumenta de arriba a abajo (el grupo del carbono es un ejemplo: el carbón es claramente menos denso que el plomo). El poder oxidante aumenta hacia la derecha y hacia arriba, pero el radio atómico aumenta hacia abajo. El poder reductor y el carácter metálico son mayores hacia la izquierda y hacia abajo.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos