(TEMA 11) 18. Un enlace dativo se puede formar entre dos átomos…
(A). cuando uno tiene algún par electrónico sin compartir y el otro tiene algún orbital externo vacío.
(B). que tengan ambos orbitales d.
(C). siempre que uno de ellos sea un metal de transición; el resultado de la unión se llama “complejo”.
(D). que comparten electrones aportados por ambos.
Solución: A. En el enlace dativo, como su nombre indica, uno de los átomos enlazados da electrones a otro; para ello, uno ha de tener algún par de electrones sin compartir y el otro tiene que tener un orbital vacío. Estos orbitales no tienen por qué ser tipo d ni uno de los átomos tiene por qué ser metal de transición (por ejemplo, entre el N de NH3 y el B de BF3 se forma enlace dativo, no siendo ni el N ni el B metales de transición).
(TEMA 11) 19. Una de las siguientes no se puede considerar una “fuerza de Van der Waals”:
(A). Las fuerzas de London
(B). El enlace de hidrógeno
(C). Las fuerzas de orientación (dipolo-dipolo)
(D). Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas diatómicas homonucleares
Solución: D. Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas diatómicas homonucleares son de tipo covalente.