viernes, 9 junio 2023

Es química, no magia: un caparazón vuelto transparente

Al azar

Un grupo de investigadores japoneses ha vuelto transparente un caparazón de cangrejo. Lo consiguieron en el proceso de estudio de la quitina para obtener pantallas flexibles para dispositivos electrónicos o células solares, ya que este polisacárido formado de unidades de N-acetil-D-glucos-2-amina apenas se expande cuando se calienta, propiedad muy útil para las pantallas.

quitina transparente triplenlace.com

El caparazón lo bañaron primero en ácido clorhídrico, hidróxido sódico  y etanol para eliminar el carbonato de calcio y los restos orgánicos (proteínas, lípidos y pigmentos) excepto la quitina. Así quedó de color blanco. Después la dejaron en un baño de un monómero de resina acrílica que desencadena un proceso de polimerización que conduce a un material transparente. .

La quitina es muy abundante en la naturaleza, encontrándose  en prácticamente todos los crustáceos, muchos insectos y la mayoría de los arácnidos, además de en las paredes celulares de muchos hongos.

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos