(TEMA 3) 3. ¿Qué volumen de gas hidrógeno se necesita para formar toda el agua posible con 5 L de gas oxígeno, ambos medidos en las mismas condiciones de p y T y supuestos ideales?
(A). 10 L
(B). 5 L
(C). 2,5 L
(D). 1 L
Solución: A. La reacción es: 2 H2 + O2 ⟶ 2 H2O. Por lo tanto, por cada mol de oxígeno que se quiera obtener se necesitan 2 moles de hidrógeno. Como 1 mol de dos gases en iguales condiciones ocupa el mismo volumen, un volumen V de oxígeno reaccionará con un volumen 2V de H2.
(TEMA 3) 4. El coeficiente de dilatación térmica de un gas ideal vale…
(A). 22,4 L.
(B). 0,082 atm L mol K-1.
(C). 3,66·10-3 oC-1
(D). 273,16 K.
Solución: C. Aunque no se conozca el dato, es fácil deducirlo por eliminación, ya que los demás se identifican fácilmente con el volumen molar de un gas ideal, la constante de los gases ideales y el punto de fusión del agua expresado en K El coeficiente de dilatación térmica de un gas ideal vale 1 / (273,16 oC) = 3,66´10-3 oC-1.