(TEMA 4) 5. En las radiaciones electromagnéticas…
(A). El número de ondas es el inverso de la longitud de onda
(B). El número de ondas es el inverso de la frecuencia
(C). A mayor frecuencia, mayor longitud de onda
(D). Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta
Solución: A. El número de ondas es el número de ciclos que hay por unidad de longitud. Es, pues, el inverso de la longitud de onda.
(TEMA 5) 6. La ecuación de Schrödinger…
(A). no tiene solución exacta para átomos polielectrónicos.
(B). solo es aplicable a átomos polielectrónicos.
(C). no tiene dificultades en el tratamiento de las interacciones entre los electrones de átomos polielectrónicos.
(D). ninguna de las otras afirmaciones es correcta.
Solución: A. El tratamiento de las interacciones entre los electrones de un átomo poliectrónico es una gran dificultad para la resolución de la ecuación de Schrödinger. No puede alcanzarse una solución exacta y hay que recurrir a métodos aproximados.
(TEMA 5) 7. Los números cuánticos son…
(A). valores que caracterizan el estado de un electrón sin guardar relación unos con otros.
(B). unos parámetros de los que dependen las soluciones de la ecuación de Schrödinger.
(C). cantidades enteras y positivas que indican el número de orbitales de cada clase que tiene un átomo.
(D). valores que permiten deducir simultáneamente la posición y la velocidad de cualquier electrón.
Solución: B. Cuando se resuelve la ecuación de Schrödinger, las soluciones quedan parametrizadas. Estos parámetros son los números cuánticos. Dándoles valores se van obteniendo las distintas soluciones. No siempre son cantidades enteras ni positivas. Existen ciertas relaciones entre los números cuánticos de un electrón; por ejemplo, si n = 1 l no puede valer 3.