La solución de cada pregunta puede verse pulsando sobre su enunciado
1. El concepto claro de lo que es una molécula se debe a…
(A). Lavoisier
(B). Proust
(C). Dalton
(D). Avogadro
2. La unidad de masa atómica se define como…
(A). la masa de un átomo del isótopo de carbono 12C dividida por 12.
(B). la doceava parte de la masa de un mol de átomos de 12C.
(C). la doceava parte de un mol de átomos de 12C.
(D). doce veces la masa media de un átomo de C.
(A). el número de moles de ambos gases es el mismo.
(B). la presión de ambos gases es la misma.
(C). la relación entre sus presiones es igual a la relación entre sus números de moles.
(D). mA = mB.
4. El coeficiente de dilatación térmica de un gas ideal vale…
(A). 22,4 L.
(B). 0,082 atm L mol K-1.
(C). 3,66·10-3 oC-1
(D). 273,16 K.
(A). en el átomo existen campos eléctricos muy fuertes creados por cargas positivas.
(B). la repulsión que experimentan las partículas a se debe a la existencia de capas electrónicas.
(C). la mayor parte del átomo está “hueco”.
(D). la parte positiva de la mayoría de los átomos es muy pesada.
(A). valores que caracterizan el estado de un electrón sin guardar relación unos con otros.
(B). unos parámetros de los que dependen las soluciones de la ecuación de Schrödinger.
(C). cantidades enteras y positivas que indican el número de orbitales de cada clase que tiene un átomo.
(D). valores que permiten deducir simultáneamente la posición y la velocidad de cualquier electrón.
7. Según la hipótesis de De Broglie, la longitud de onda asociada a una partícula es mayor…
(A). a mayor masa y mayor velocidad.
(B). a mayor masa y menor velocidad.
(C). a menor masa y mayor velocidad.
(D). a menor masa y menor velocidad.
8. La configuración electrónica de última capa ns2p1 corresponde al grupo de los…
(A). boroideos.
(B). carbonoideos.
(C). nitrogenoideos.
(D). metales alcalinotérreos.
9. ¿Cuál de los siguientes elementos es más oxidante?
(A). Cesio
(B). Flúor
(C). Hierro
(D). Oxígeno
10. ¿Qué es la constante de Madelung?
(A). Un factor que se utiliza para calcular teóricamente la energía reticular.
(B). Una constante necesaria para aplicar el ciclo de Born-Haber.
(C). Una constante que justifica las reglas de Fajans.
(D). Es sinónimo de índice o número de coordinación de una red cristalina.
11. ¿Qué tipo de aniones forman los halógenos?
(A). Monovalentes
(B). Divalentes
(C). Trivalentes
(D). Tetravalentes
12. ¿Por qué el momento dipolar de la molécula de CO2 es 0?
(A). Porque el momento dipolar de cada enlace es nulo.
(B). Es una consecuencia del hecho de que la molécula sea simétrica y lineal.
(C). Porque es una molécula neutra.
(D). Es resultado del paramagnetismo de esta especie.
(A). He > N > O > F
(B). O > N > F > He
(C). F > He > N > O
(D). N > O > F > He
14. ¿Por qué es paramagnética la especie O2?
(A). Porque sus moléculas no tienen electrones desapareados.
(B). Porque sus orbitales moleculares π2py* y π2pz* están ocupados cada uno por un electrón.
(C). Porque la molécula es diatómica homonuclear.
(D). Porque no adquiere propiedades magnéticas cuando se la somete a un campo magnético externo.
15. La combinación de dos orbitales atómicos p…
(A). puede dar orbitales moleculares σ o π (enlazantes o antienlazantes).
(B). da siempre orbitales moleculares σ antienlazantes.
(C). da siempre orbitales moleculares π enlazantes.
(D). da siempre orbitales moleculares δ.
16. Según la teoría del enlace de valencia, el ion nitrato (NO3–) tiene estructura…
(A). piramidal trigonal, con el N en uno de los vértices y los O en los otros 3.
(B). plana, con ángulos de enlace O–N–O de 120º.
(C). plano-cuadrada, con cada átomo en un vértice.
(D). tetragonal.
(A). un tetraedro regular.
(B). una pirámide trigonal.
(C). un cuadrado.
(D). un rombo regular.
(A). Ni, 2+, 8
(B). Cl, 1-, 9
(C). Ni, 2+, 6
(D). O, 2-,4
19. El color que muestra cada complejo…
(A). es la mezcla de los colores de sus ligandos.
(B). lo explica muy bien la teoría del enlace de valencia.
(C). es normalmente el complementario del color correspondiente a la radiación absorbida por el átomo central.
(D). es el color correspondiente a la radiación que emite el átomo central al relajarse tras absorber luz en la zona visible del espectro electromagnético.
20. La sal común no tiene una de las siguientes propiedades:
(A). Fundida, conduce la corriente eléctrica.
(B). Su punto de fusión es menor de 150 oC.
(C). Disuelta en agua conduce la corriente eléctrica.
(D). Forma cristales de empaquetamiento cúbico.
21. Ordenar las siguientes especies de mayor a menor basicidad: KOH, Ca(OH)2, Ga(OH)3 y HBrO.
(A). KOH > Ca(OH)2 > Ga(OH)3 > HBrO
(B). HBrO > KOH > Ga(OH)3 > Ca(OH)2
(C). Ga(OH)3 > Ca(OH)2 > HBrO > KOH
(D). Ca(OH)2 > Ga(OH)3 > KOH > HBrO
22. (ESTA PREGUNTA, LA 23 Y LA 24 ESTÁN RELACIONADAS.) El Cl presenta dos isótopos estables: 35Cl y 37Cl, de abundancias relativas 75,77 y 24,23 % respectivamente. Por su parte, el Cu presenta dos isótopos: 63Cu (69,17 %) y 65Cu (30,83 %). ¿Cuáles de las siguientes son las masas atómicas aproximadas del Cl y el Cu?
(A). 35,48 (Cl) y 63,62 (Cu)
(B). 72 y 128
(C). 24,23 y 30,83
(D). 26,52 y 43,58
23. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 22 Y LA 24.) Si tomamos al azar una molécula de cloruro de cobre (I) de la naturaleza, lo más probable es que su masa atómica aproximada sea…
(A). 98
(B). 100
(C). 102
(D). 99,1
24. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 22 Y LA 23.) ¿Cuál de los siguientes valores está más cerca de la masa molecular del cloruro de cobre (I)?
(A). 95
(B). 99
(C). 103
(D). 107
25. (ESTA PREGUNTA, LA 26 Y LA 27 ESTÁN RELACIONADAS.) Cada 100 moles de aire contienen aproximadamente 78 moles de N2, 21 de O2 y 1 de otros gases. 20 litros de aire a presión atmosférica y a T = 298 K se introducen en un recipiente vacío de 15850 cc de capacidad. Cuando la temperatura final se iguala a la inicial, ¿cuál es la presión parcial del oxígeno? (Considérense comportamientos ideales.)
(A). 32,37 atm
(B). 1,262 atm
(C). 0,265 atm
(D). El valor que se obtiene es muy diferente a los de las otras respuestas
26. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 25 Y LA 27.) ¿Cuántos moles de aire se introdujeron en el recipiente?
(A). Un valor comprendido entre 0,16 y 0,18 moles
(B). Un valor comprendido entre 0,7 y 0,9 moles
(C). Un valor muy diferente al de las otras respuestas
(D). Faltan datos para calcularlo
27. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 25 Y LA 26.) Si se extrae el O2 contenido en el recipiente de 15850 cc, ¿cuál es la presión del gas restante si se mantiene la misma temperatura?
(A). Aproximadamente 1 atm
(B). Un valor comprendido entre 0,1 y 0,9 atm
(C). Un valor comprendido entre 1,1 y 1,9 atm
(D). Un valor muy diferente al de las otras respuestas
28. (ESTA PREGUNTA, LA 29 Y LA 30 ESTÁN RELACIONADAS.) La entalpía de formación de la fluorita (CaF2) es de –874 kJ/mol y su energía de red es de –2283 kJ/mol. Sabiendo que se desprenden 511 kJ/mol cuando se ioniza un mol de F2 gaseoso para dar F–, ¿qué energía se requiere para convertir 1 mol de Ca(s) en 1 mol de Ca2+(g)?
(A). 1920 kJ
(B). 898 kJ
(C). –2646 kJ
(D). No se puede calcular (faltan datos).
29. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 28 Y LA 30.) Sabiendo que se requieren 178 kJ para sublimar un mol de Ca(s), ¿qué energía se necesita para ionizar medio mol de Ca(g) hasta Ca2+(g)?
(A). –178 kJ
(B). 89 kJ
(C). 871 kJ
(D). El resultado es muy diferente a los de las demás opciones.
30. (SI ES PRECISO, USE PARA ESTA PREGUNTA LOS DATOS DE LA 28 Y LA 29.) La ecuación de Born-Mayer para calcular teóricamente la energía de red de un cristal iónico es: U = k[(z+z–)/d][1–(d*/d)]A, siendo k = 1,392·10-4 Jm/mol; las zi son las cargas de los iones implicados; A es la constante de Madelung de la fluorita, cuyo valor es 2,519; d = 267 pm es la distancia entre los iones en esta sal; y d* = 34,5 pm es una constante. Con esos datos, ¿cuál es la energía de red teórica de la fluorita?
(A). 1143583 J/mol
(B). –2,287·10-6 J/mol
(C). –874 kJ/mol
(D). Se obtiene un valor muy diferente a los de las otras respuestas.