domingo, 10 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2019 (1s) | Soluciones de las preguntas 8 y 9

Al azar

(TEMA 6) 8. Se ha determinado por métodos espectroscópicos que la configuración electrónica de cierto elemento químico en su estado fundamental es [Ar] 4s1 3d10. ¿Cuál es el elemento?

(A). Se trata de un gas noble
(B). Ni
(C). Cu
(D). Zn

Solución: C. Según la regla de Madelung, tienen menos energía los orbitales cuya suma n + l sea menor, y, en caso de igualdad, su n sea menor.  la configuración electrónica del Cu en su estado fundamental debería ser 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d9 o, en notación simplificada, [Ar] 4s2 3d9. Sin embargo, el Cu constituye una excepción debido a que el llenado de la subcapa d otorga más estabilidad a los átomos. No obstante, no es preciso conocer esta circunstancia particular para responder a la pregunta; basta contar los electrones de la configuración [Ar] 4s1 3d10. Son 29 (pues el número atómico del Ar es 18). El número atómico 29 corresponde al Cu (se podrá averiguar escribiendo los cuatro primeros periodos de la tabla periódica.


(TEMA 6) 9. Predecir cuál podría ser la ordenación correcta de los siguientes elementos de menor a mayor electronegatividad: hierro, lantano, oxígeno y fósforo.

(A). La < Fe < P < O
(B). Fe < P < O < La
(C). P < La < Fe < O
(D). Fe < La < O < P

Solución: A. En general, la electronegatividad aumenta de abajo arriba y de izquierda a derecha en la tabla periódica. Siguiendo ese criterio, la ordenación de menor a mayor electronegatividad sería: La < Fe < P < O. (Los valores experimentales de estas electronegatividades en la escala de Pauling son: La: 1,1; Fe: 1,83; P: 2,19; O: 3,44).

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos