(TEMA 10) 16. La geometría de una molécula compuesta por un átomo central que no tiene ningún par de electrones sin compartir y que está unido mediante cinco enlaces a otros tantos átomos periféricos es:
(A). Tetraédrica
(B). Plano-cuadrada
(C). Bipiramidal trigonal
(D). Octaédrica

Solución: C. Según la teoría de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia, la forma geométrica que permite una energía de repulsión mínima de 5 pares de electrones (es decir, 5 regiones de elevada densidad electrónica) es la bipiramidal trigonal. La tetraédrica es adecuada para moléculas en las que existen cuatro regiones de elevada densidad electrónica; la octaédrica y la plano-cuadrada son típicas de las moléculas en las que existen 6 regiones de elevada densidad electrónica.
(TEMA 10) 17. La predicción de Lewis para la molécula N2O se indica mediante las siguientes estructuras canónicas en resonancia:

¿Cuáles serían los órdenes de enlace entre nitrógenos (N/N) y entre el nitrógeno y el oxígeno (N/O) en la molécula de N2O?
(A). N/N: 2; N/O: 2
(B). N/N: 2,5; N/O: 1,5
(C). N/N: 3; N/O: 1
(D). Dado un conjunto de moléculas, en la mitad de ellas el orden del enlace N/N será 2 y el de N/O, 2; en la otra mitad, los órdenes serán 3 y 1, respectivamente. Ambos tipos estarán en equilibrio químico.
Solución: B. El sistema representado no constituye un equilibrio químico; es decir, no quiere indicar que habrá ambos tipos de moléculas mezcladas, sino que habrá un solo tipo de moléculas cuyas características serán híbridas (de resonancia) de las dos representadas. Como en una de las estructuras canónicas el orden de enlace N/N es 3 y en la otra es 2, se dice que el orden de enlace N/N de esta molécula es 2,5. Y como en una de las estructuras canónicas el orden de enlace N/O es 2 y en la otra es 1, se dice que el orden de enlace N/O de esta molécula es 1,5.