domingo, 10 diciembre 2023

Una muestra del asteroide Bennu contiene abundante agua y carbono tanto mineral como orgánico

Al azar

Una muestra del asteroide Bennu traída recientemente a la Tierra contiene abundante agua y carbono, según un análisis preliminar realizado por microscopía electrónica de barrido, tomografía computarizada de rayos X y otras técnicas analíticas.

Este hallazgo apoya la teoría cada vez más en boga de que la vida en la Tierra se sembró desde el espacio exterior. Algunos científicos creen que la razón de que la Tierra tenga océanos, lagos y ríos es porque fue golpeada por asteroides que transportaban agua hace entre 4 y 4500 millones de años.

El carbono de la muestra representa casi el cinco por ciento del peso total y está presente tanto en forma orgánica como mineral, mientras que el agua está incluida dentro de la estructura cristalina de los minerales arcillosos.

Como es sabido, la vida en la Tierra se basa en el carbono, que forma enlaces consigo mismo y con otros elementos para producir proteínas (entre ellas, enzimas) y los componentes básicos del código genético: el ADN y el ARN.

Una de las razones por la que se ha estudiado a Bennu es que su órbita cruza la de nuestro planeta, por lo que no era necesario enviar una misión al cinturón de asteroides, que se encuentra entre Marte y Júpiter. Por cierto, hay riesgo de que Bennu caiga sobre la Tierra a mediados del año 2100.

Hasta ahora no se ha analizado la muestra principal, sino unas partículas que se hallaban en la parte superior del mecanismo de recolección de muestras. El gran interés de estas muestras es que han llegado a la Tierra tal como se encuentran en el asteroide, conservadas en nitrógeno (gas inerte) sin resultar oxidadas o quemadas como les sucede a los meteoritos al atravesar la atmósfera.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos