domingo, 10 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2012 (1s) | Soluciones de las preguntas 1 y 2

Al azar

(TEMA 1) 1. La ley de las proporciones definidas se debe a

(A). Lavoisier
(B). Dalton
(C). Proust
(D). Gay-Lussac

Solución: C. La ley de las proporciones definidas fue enunciada por el francés Joseph Louis Proust.


(TEMA 2) 2. Sobre la fórmula MA = MB ρA(B), donde las M son las masas moleculares de los gases A y B y ρA(B) la densidad relativa de A respecto a B se puede afirmar que…

(A). solo es estrictamente válida para gases ideales, no reales.
(B). solo es aplicable a gases monoatómicos.
(C). permite calcular que el volumen molar de un gas ideal es 22,4 L.
(D). permite calcular el número de Avogadro.

Solución: A. La densidad relativa de un gas A respecto a un gas B se define como ρA(B) = ρA / ρB, siendo ρA la densidad del gas A y ρB la densidad del gas B. Por otro lado, la densidad se define como el peso de una determinada cantidad de sustancia dividido por el volumen que ocupa, por lo que en este caso podría calcularse dividiendo la masa de un mol de una sustancia (su masa molecular, M) entre el volumen que ocupa ese mol (VM). Según esto: ρA(B) = [MA/VM,A] / [MB/VM,B]. Y en el caso de que VM,A =VM,B podremos escribir ρA(B) = MA / MB y, de aquí: MA = MB · ρA(B). Ahora bien, la igualdad VM,A =VM,B solo es estrictamente correcta para gases ideales. Por otra parte, la expresión del enunciado no permitiría calcular el valor del volumen molar de los gases ideales porque dicho valor se cancela en la expresión (es decir, la expresión es independiente de él). Mucho menos permitiría calcular el número de Avogadro, que no tiene nada que ver con esta discusión.


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos