La solución razonada de cada pregunta puede verse pulsando en el enunciado
(A). Cu14In11
(B). Cu5In4
(C). Cu4In3
(D). Cu7In3
(A). Suelen ser buenos aislantes térmicos y eléctricos.
(B). Se pueden usar para fabricar utensilios de cocina, cubiertos e incluso piezas de motores de automóviles.
(C). Muchos materiales de este tipo son silicatos, óxidos, nitruros y carburos.
(D). Todos los materiales de este tipo son opacos.
(A). 1481
(B). 2528
(C). 4314
(D). 7362
4. ¿Cuántos tipos de redes de Bravais son ortorrómbicas?
(A). 1
(B). 2
(C). 3
(D). 4
(A). A partir de la pendiente de la representación de D frente a 1/T.
(B). Como ordenada en el origen de la representación de D frente a 1/T.
(C). Teniendo en cuenta que la pendiente de la representación de ln D frente a 1/T es –Q/R.
(D). Representando D frente a T y calculando el logaritmo de la pendiente.
Composición (% Si en peso) | Sólidus T / oC | Líquidus T / oC |
0 | 938 | 938 |
10 | 1005 | 1147 |
20 | 1065 | 1226 |
30 | 1123 | 1278 |
40 | 1178 | 1315 |
50 | 1232 | 1346 |
60 | 1282 | 1367 |
70 | 1326 | 1385 |
80 | 1359 | 1397 |
90 | 1390 | 1408 |
100 | 1414 | 1414 |
Según estos datos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
(A). Cuando la temperatura de la aleación está por encima de 1282 oC, el sistema se mantiene sólido siempre que la proporción de Si sea de al menos el 60%.
(B). A 1420 oC el sistema es líquido para cualquier composición.
(C). La temperatura de fusión del Si es 938 oC.
(D). Si tenemos una aleación con un 80% de germanio a temperatura ambiente y la vamos calentando, empezará a fundir cuando se alcancen los 1065 oC.

(A). En el eutéctico tenemos únicamente una fase sólida que contiene un 61,9 % en peso en Sn.
(B). En el punto señalado con un aspa se pueden encontrar partículas de Pb puro.
(C). A 183 oC la máxima proporción posible de Sn de la fase rica en Sn es el 97,5 %.
(D). Ninguna de las afirmaciones que se hacen es correcta.
8. ¿Por qué la martensita no aparece en el diagrama de fases del sistema hierro-cementita?
(A). Porque es una especie metaestable.
(B). Porque contiene más del 6,67 % de C.
(C). Porque en realidad es Fe puro, aunque con una estructura cristalina especial (tetragonal centrada en el cuerpo).
(D). Porque es el resultado de una transformación extraordinariamente lenta.
9. De las siguientes fases sólidas del acero, ¿cuál tiene más contenido en C?
(A). Ferrita α
(B). Ferrita δ
(C). Cementita
(D). Austenita
(A). 4,18·10–2 cm
(B). 3,12·10–1 cm
(C). 0,23 cm
(D). 1,49 cm

(A). 1585 y 1890 oC
(B). 1725 y 2050 oC
(C). 1725 y 1890 oC
(D). Ambos a 1890 oC
(A). La electronegatividad de los átomos constituyentes y sus afinidades electrónicas.
(B). La magnitud de la carga eléctrica de los cationes y aniones y sus tamaños relativos.
(C). La posibilidad o no de formar enlaces de hidrógeno y la intensidad de las fuerzas de Van der Waals.
(D). El carácter metálico de los cationes y el no metálico de los aniones.
13. ¿Cuál o cuáles de los siguientes polietilenos se puede considerar de alta densidad?

(A). a
(B). b
(C). c
(D). b y c

Estas unidades estructurales, juntas, constituyen el termoplástico conocido como…
(A). PVC.
(B). ABS.
(C). PMMA.
(D). LDPE.
(A). 20 %
(B). 31 %
(C). 64 %
(D). La cantidad que se obtiene difiere mucho de las otras.
(A). Se mantendrá constante.
(B). Aumentará.
(C). Disminuirá.
(D). Dependerá de si la brecha de energía es positiva o negativa.
17. Si al Ge se le añaden impurezas de Sb se consigue un…
(A). semiconductor extrínseco tipo n.
(B). semiconductor extrínseco tipo p.
(C). semiconductor extrínseco tipo n–p.
(D). semiconductor intrínseco.
18. ¿Cuál de los siguientes materiales es antiferromagnético?
(A). MnO
(B). Co
(C). Fe3O4
(D). Ferrita de Fe2O3