Carlos Daniel Pérez »
Conseguir la perfección en todos los órdenes de la naturaleza impulso la labor de los alquimistas, los cuales pretendieron transformar diversos...
Alejandro Pardo Castro »
Para muchos la palabra serendipia no solo resulta desconocida, sino que también les sonará extraña. Este término acuñado en el s....
Óscar Escribano Fraguas »
Como buen estudiante de primer año de químicas en la fundamental labor de aprender la herramienta de trabajo más importante para...
Sandra El Hadad Moreno »
En historias, películas y sobre todo en célebres libros observamos la influencia de la alquimia en nuestra cultura. No todos...
Dicen quienes conocieron al químico y compositor musical Emil Votoček (5/10/1872 – 10/11/1950) que era una persona brillante, sociable y con una amplia formación. Disfrutaba enormemente de la buena compañía, la comida y el vino; solía ser el alma de las fiestas.
I. La Ciencia
II. Los fastos
III. Las conclusiones
III. Las conclusiones
Clausura del congreso
El primer Congreso Nacional de Medicina de España fue clausurado el sábado 26 de...
En los congresos científicos se suele programar medio día o un día entero de asueto para que los participantes “se relacionen” o intercambien opiniones científicas en un ambiente más personal y distendido. El primer Congreso Español de Medicina de 1919 no fue menos y organizó una visita a Toledo para los participantes. Por supuesto, Marie Curie no desaprovechó esta oportunidad de conocer la Ciudad de las Tres Culturas.
Silvia Morcillo Pérez »
Para entregar toda tu constitución biológica en beneficio de la ciencia, no basta con ser atrevido, no es suficiente intentarlo, no...