domingo, 10 diciembre 2023

CATEGORÍA

MEMORIA

¿Qué son las tríadas de Döbereiner?

Johann Wolfgang Döbereiner (1780-1849) fue un químico alemán conocido por su trabajo en la clasificación de los elementos químicos y por la ley de...

¿Que es la iatroquímica?

La iatroquímica fue un enfoque médico que surgió en el siglo XVI y que se centró en el uso de sustancias químicas para tratar...

Wolfgang von Goethe: “La química sigue siendo mi amante secreta”

El escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), uno de los grandes clásicos de la literatura universal, tiene una faceta que es poco conocida:...

La lámpara de Döbereiner, uno de los primeros logros prácticos del uso de catalizadores

Johann Wolfgang Döbereiner (1780 - 1849) fue uno de los primeros químicos propiamente dichos (es decir, no alquimista). De extracción humilde (hijo de cochero),...

Ève Curie: la única de su familia que no recibió un premio Nobel… pero casi

Maria Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Madame Curie, tuvo dos hijas con su marido, Pierre Curie: Irène (nacida en 1897) y Ève (n. 1904)....

Édouard Bénédictus, artista y químico, descubridor del vidrio de seguridad

Hay muchos tipos de virios de seguridad. Uno es el vidrio templado, que se obtiene calentando uniformemente el material en un horno a más...

La feliz casualidad que llevó al hallazgo del primer polímero orgánico conductor

Curso de Formación del Profesorado "Nuevos Materiales de Ingeniería" En 2000 el químico japonés Hideki Shirakawa (a la izquierda en la imagen) recibió el premio...

De cómo un padre salvó a su bebé gracias a su tesón y a… la silicona

Curso de Formación del Profesorado "Nuevos Materiales de Ingeniería" En medicina, uno de los primeros usos de silicona con mayor éxito y trascendencia fue la...

Kalipatrone: un purificador de aire de la 2GM, a base de potasa

(Imagen: Dos tripulantes alemanes utilizando el Kalipatrone durante una reparación mecánica). Rubén Herrero » Uno de los sistemas de supervivencia individual de los tripulantes de un...

El wolframio como arma de guerra

Roberto Martín Tello »  En este artículo me gustaría dar a conocer un elemento químico que me parece muy curioso y que ha estado relacionado...

Últimos artículos