lunes, 2 octubre 2023

Récords de árboles y de barbarie

Al azar

El árbol gigantesco cuyo pie que se ve sobre estas líneas era un impresionante ejemplar de secuoya gigante (Sequoiadendron giganteum) que vivió en un bosque ubicado en la región de Converse Basin, en la zona de las montañas de Sierra Nevada, California, Estados Unidos. La fotografía aparece en la web de National Geographic, que dice que antes de ser talada a principios del siglo XX esta secuoya fue el telón de fondo de centenares de retratos, ya que su tala se convirtió en un atractivo turístico y muchas personas se acercaban para fotografiarse junto a ella.

En el siglo XIX y principios del XX Estados Unidos experimento un gran auge maderero impulsado por la alta demanda de madera para permitir la expansión de las ciudades y realizar proyectos de infraestructura. Este período coincidió con la revolución industrial, que condujo, en general, a una mayor necesidad de madera. El inmenso tamaño y durabilidad de las secuoyas gigantes las hizo particularmente buscadas, y lamentablemente, muchos de estos árboles antiguos fueron talados durante ese tiempo. El árbol gigantesco de Converse Basin fue una de las víctimas.

Curiosamente, no resultó tan fácil la explotación maderera de estos enormes árboles, lo que libró de este destino a otras secuoyas gigantes. Además, su tala generó una mayor conciencia sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales y se tomaron medidas para proteger las áreas restantes de secuoyas gigantes en California. En la actualidad, varias reservas y parques estadounidenses albergan majestuosas secuoyas y se han establecido leyes para su preservación y protección. A través de estos esfuerzos se espera asegurar que las generaciones futuras puedan seguir admirando y aprendiendo de estas impresionantes maravillas naturales.

Sobre estas líneas se muestra otro ejemplo. Según Ecoplan Forestry (Twitter) esta secuoya gigante era un magnífico espécimen que tenía una edad estimada de 2600 años en el momento de su tala en la década de 1890, acontecimiento que representó una trágica pérdida del patrimonio natural y que ahora podemos considerar un recordatorio conmovedor del impacto ambiental causado por las actividades humanas.

La secuoya gigante es el organismo vegetal más grande del mundo en términos de volumen. Crecen hasta una altura media de entre 50 a 85 m y alcanzan un diámetro en la base de 5 a 7 m. Se tienen referencias de secuoyas de más de 90 m de altura y más de 11 m de diámetro. La secuoya gigante más vieja conocida tenía 3200 años cuando fue talada, según revelaron sus anillos de crecimiento. Según la Wikipedia, en 2010 se encontró una secuoya de 105,5 metros de alto y 10 metros de diámetro en su tronco, alcanzando sus raíces alcanzan los 35 metros aproximadamente.

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos