El sistema Kazumura-Olaa, situado en la falda oeste del volcán Kilaue, en Hawái, es el mayor tubo volcánico conocido de la Tierra. Los tubos volcánicos o tubos de lava son cuevas volcánicas como la de la figura que se forman dentro de las coladas por formación de la costra exterior debido al enfriamiento, de modo que usualmente tienen forma de túnel. Por este túnel circula la lava durante la erupción con bastante fluidez, ya que la costra impide que baje la temperatura. Se formas en la mayoría de coladas de lava, e incluso se han visto tubos volcánicos en la Luna, Marte y Venus.
El de Kazumura-Olaa tiene unos 65 km de desarrollo prácticamente rectilíneo y 1100 m de desnivel. En los años 1990 se comprobó que conecta varios tubos más pequeños ata además de la cavidad del planeta que recorre una distancia mayor, pues su desarrollo es prácticamente rectilíneo. Se conoce un centenar de entradas. No obstante, hay que precisar que el tubo no es tan largo de modo natural, sino que se han hecho excavaciones para conectar diversos tubos más pequeños.
En efecto, inicialmente Kazumura lo formaban dos cuevas separadas conocidas como Kazumura Superior y Vieja Kazumura. Una pequeña conexión entre ellas fue ampliada para permitir el paso de una a otra. Más tarde se hicieron otras conexiones.
Cueva del Viento (Tenerife)
Otro tubo volcánico muy importante existe en Tenerife, más concretamente en la falda norte del volcán Teide. Se trata de la cueva del Viento o sistema Viento y tiene al menos 18 km de desarrollo cartografiado y unos 480 m de desnivel. Es el mayor tubo volcánico de la Unión Europea y antes del descubrimiento del tubo de Kazumura-Olaa se consideraba el mayor del mundo. Está constituido por la unión de dos cuevas cercanas, cuya conexión no fue comprobada por los espeleólogos hasta 1988. Se trata de la cueva del Viento, así llamada por las corrientes de aire que existen en algunas de sus galerías, y la del Sobrado. Es un sistema bastante complejo, con zonas de intrincados laberintos, aparte de los principales ramales lineales de varios kilómetros de longitud. En algunos lugares este entramado llega a superponerse hasta en tres niveles diferentes.
Imagen de cabecera: Photograph by Mike Peel (www.mikepeel.net). – Own work, CC BY-SA 4.0, commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=128226491.