Johann Friedrich August Göttling fue un filósofo y químico alemán que nació el 5 de junio de 1753 en Derenburg (cerca de Halberstadt) y falleció el 1 de septiembre de 1809).
Era hijo de un pastor. Asistió a la escuela de la catedral en Halberstadt desde 1761 y aprendió farmacia con el naturalista Johann Christian Wiegleb. A los 19 años se convirtió en asistente en la Hofapotheke Weimar, que estaba dirigida por el oficial médico de Weimar, médico de la corte, botánico y químico Wilhelm Heinrich Sebastian Bucholz, asesor de Goethe en todas las cuestiones científicas.
Desde 1785 Göttling estudió ciencias naturales en la Georg-August-Universität Göttingen becado por un personaje de la nobleza. Ese año el duque Carl August había enviado a Gottling a Gottingen para estudiar dos años, seguidos de un viaje de estudios a Inglaterra y Holanda, de donde Gottling regresó para encontrarse con la cátedra de química que le esperaba en Jena gracias a la recomendación de Goethe.
Poco después fue elegido miembro de la Academia Alemana de Ciencias Leopoldina.
Con la ayuda de Goethe, Göttling abogó constantemente por la instrucción académica de la química y, por lo tanto, liberó a la química de su papel anterior como “sirviente de la farmacia y la medicina”. Por primera vez, dio conferencias sobre química experimental y tecnología y defendió el papel sobresaliente de la química alemana y la reputación de Jena como instituto líder en química.
Escribió varios libros, entre los que destacan:
- Praktische Vortheile und Verbesserungen verschiedener pharmaceutisch-chemischer Operationen für Apotheker, 1783.
- Beytrag, zur Berichtigung der anti-phlogistischen Chemie auf Versuche gegründet, 1794.
- Chemische Bemerkungen über das phosphorsaure Quecksilber und Hrn. Hahnemanns schwarzen Quecksilberkalk, 1795.
- Handbuch der theoretischen und praktischen Chemie, 1798–1800.
- Elementarbuch der chemischen Experimentirkunst, 1808–09.